++
EFECTOS SECUNDARIOS DE LOS FÁRMACOS DERMATOLÓGICOS
+
++
++
++
Los efectos secundarios de los fármacos dermatológicos (ACDR, adverse cutaneous drug reactions) son comunes en pacientes hospitalizados (2 a 3%) lo mismo que en pacientes ambulatorios (>1%).
Casi todas las reacciones son leves y se acompañan de prurito; se resuelven rápidamente después que se suspende el fármaco nocivo.
Se presentan ACDR graves que ponen en peligro la vida del paciente y son imprevisibles.
Las erupciones farmacológicas pueden parecerse prácticamente a todas las manifestaciones morfológicas de las enfermedades dermatológicas y deben ser el primer aspecto a valorar en el diagnóstico diferencial de una erupción de aparición súbita.
Las erupciones farmacológicas son causadas por mecanismos inmunitarios o no inmunitarios y son desencadenadas por la administración sistémica o tópica de un fármaco.
La mayor parte se basa en un mecanismo de hipersensibilidad y por tanto son inmunitarias y pueden ser de tipos I, II, III o IV.
++
ACDR mediados por factores inmunitarios (cuadro 23-1). Se debe observar, sin embargo, que la clasificación de los ACDR mediados por factores inmunitarios según Gell y Coombs es una simplificación excesiva pues en casi todas las reacciones intervienen reacciones inmunitarias celulares y humorales. En el cuadro 23-2 se resumen las reacciones no inmunitarias.
++
++