+++
Antecedentes históricos
++
Es una distomatosis causada por dos especies: la duela hepática común, Fasciola hepatica, presente en Europa, Asia, África, Norte, Centro y Sudamérica y Oceanía, y la duela hepática gigante, F. gigantica, de distribución restringida a Europa, Asia y África. Considerada tradicionalmente una zoonosis secundaria que afecta a seres humanos sólo en forma esporádica, con sólo 2 000 casos diagnosticados entre 1970 y 1990,8 se empezó a detectar una emergencia inusitada en la fascioliasis humana a partir de 1990, esencialmente en América Latina, África y Asia; las estimaciones actuales son superiores a 17 millones de personas infectadas.31 Así, el panorama actual de esta enfermedad ha cambiado por completo y dista mucho de lo conocido hasta la década de 1990. En la actualidad se sabe que se trata de la enfermedad parasitaria de transmisión vectorial que demuestra la más amplia distribución latitudinal, longitudinal y altitudinal conocida.23 Ello, unido a su patogenicidad extrema y sus efectos subdesarrollantes, implica un serio problema de salud pública.
++
Zoonosis parasitaria producida por Fasciola hepatica, trematodo digénico que puede originar en el humano hepatomegalia, fiebre, dolor y eosinofilia (figura 50-1).
++
++
++
++
++
++
++
++
Superfamilia: Fasciolioidea
++
++
++
Especie: hepatica y gigantica
++
El estadio adulto de F. hepatica es aplanado, foliáceo, de 20-50/6-13 mm, con ventosas pequeñas localizadas en una extensión anterior cónica y un extremo posterior adelgazado y algo puntiagudo. La faringe es prominente y los ciegos son muy ramificados. Las gónadas son también ramificadas, con los dos testículos rellenando el segundo y tercer cuartos del cuerpo y un ovario dextro pretesticular. La bolsa del cirro es bien patente, pretesticular, con un cirro con espinas y evaginable a través de un atrio genital posbifurcal. Los vitelógenos cubren ambos laterales hasta la parte posterior del cuerpo. El útero es corto, con asas que se contornean entre el ovario y la bifurcación intestinal (figura 50-2). El adulto de F. gigantica es similar, más largo y delgado, de 24-76/5-13 ...