++
La sarna o escabiosis es una ectoparasitosis cosmopolita que afecta al humano, producida por el ácaro Sarcoptes scabiei variedad hominis, transmitida principalmente por contacto directo de persona a persona y produce un intenso prurito generalizado, tiene algunas peculiaridades de acuerdo con la edad del afectado.
++
Existen numerosos ácaros de animales, de vegetales y del ambiente que pueden afectar al hombre. En este capítulo se abordan algunos otros de importancia para el hombre relacionados fundamentalmente con animales de compañía.
++
La sarna del humano es producida por Sarcoptes scabiei variedad hominis, un ectoparásito obligado perteneciente a la clase arácnida, subclase Acari, orden Astigmata, suborden Acaridida, familia Sarcoptidae, que presenta en su ciclo biológico estados de importancia epidemiológica diferente.2,8,10,15
++
Sarcoptes scabiei es un ácaro muy pequeño, de color blanco cremoso, de forma ovalada, aplanado dorsoventralmente y cuyo cuerpo o soma no está segmentado y su superficie posee cerdas o pelos salientes dirigidos hacia atrás. Posee cuatro pares de patas cortas, las dos anteriores y dos posteriores están provistas de órganos a modo de ventosas situados en los extremos de unos largos pedicelos, las otras patas terminan en unas cerdas largas, que es característico de la especie. En su extremo anterior posee un aparato bucal prominente, que le sirve para alimentarse del estrato córneo de la epidermis y le da el aspecto de cabeza. Las hembras miden de 0.3-0.5 mm por 0.2-0.4 mm de largo, y el macho entre 0.2-0.4 mm de ancho y 0.1-0.2 mm de largo, por el color blanquecino y tamaño no son visibles a simple vista.
++
El ciclo se realiza en el estrato córneo de la epidermis, donde las hembras son fecundadas, en la superficie de la piel o en galerías del estrato córneo. El macho muere después de la cópula. La hembra, una vez fecundada, excava túneles de 1-3 mm, avanzando de 0.5-5 mm por día, donde va depositando las deyecciones y los 2 a 3 huevos por día que coloca. Los huevos son ovalados, de aproximadamente 160 μm. La hembra vive alrededor de uno a un mes y medio, y muere en el fondo del túnel que cava cuando termina su función reproductiva.
++
En los casos habituales de sarna existen pocos ejemplares que producen la sintomatología; sin embargo, en los casos de sarna costrosa éstos llegan a cientos de miles.1,2,5,11,13
++
Después de 3-5 días eclosionan las formas juveniles y salen a la superficie de la piel. Son semejantes a los adultos, pero son hexápodas. En 2-3 días se transforman en ninfas octópodas, mudan en dos oportunidades en un plazo de 3-6 días, antes de transformarse en hembras y machos adultos. Todas las formas juveniles excavan túneles en la epidermis, donde se alimentan de restos ...