++
Detrás de cualquier proyecto siempre hay un grupo de personas que permiten su culminación. Este libro no es la excepción a la regla, por lo que sería injusto no reconocer públicamente su esfuerzo.
++
En primer lugar, a los miembros de la Sociedad Mexicana de Anatomía, en cuyo seno se efectuó la propuesta para participar en el desarrollo de esta obra. Particularmente a los académicos de distintas escuelas y facultades de Medicina de la República Mexicana, quienes de manera entusiasta y espontánea aceptaron el proyecto.
++
A los directivos de la Facultad de Medicina Humana “Dr. Manuel Velasco Suárez”, de la Universidad Autónoma de Chiapas, donde he desarrollado mi labor docente desde hace veinte años.
++
A los doctores María Guadalupe Treviño Alanís, Enrique Canchola Martínez, Miguel Ángel Herrera Enríquez, Roque Güiris Andrade, Rufo Agenor Aguilar Tejada, Lorena Lucina Ocampo Tallavas y Óscar Díaz Flores, así como a sus respectivos equipos de trabajo.
++
Un agradecimiento especial al Dr. Manuel Arteaga Martínez, pues con su apoyo y recomendaciones se pudo conjuntar este grandioso equipo de trabajo.
++
Igualmente, al Dr. Ismael Herrera Vázquez, maestro ejemplar, cuya experiencia, disciplina y compromiso permitieron, en más de una ocasión, salvar los imprevistos.
++
Al Dr. Roberto Tamayo Jiménez, director de la Escuela de Medicina de la Universidad Pablo Guardado Chávez, quien facilitó la toma de algunas fotografías complementarias.
++
A los alumnos de las distintas universidades, quienes son el motor y razón de ser de nuestra actividad docente.
++
Y por último, a todos aquellos con cuyo empuje y apoyo solidario facilitaron el desarrollo y conclusión de esta obra.
++