Skip to Main Content

1. Anatomía de superficie del miembro inferior

Topográficamente, el miembro inferior se divide en seis segmentos: cadera, muslo, rodilla, pierna, tobillo y pie.

Cadera

Es el punto de unión del miembro inferior con el tronco. Tiene como límite superior al ligamento inguinal y la cresta iliaca, emitiendo una línea horizontal imaginaria en la parte posterior; abajo por el pliegue glúteo que en la porción anterior del muslo se prolonga en una línea horizontal imaginaria.

Se deben distinguir tres regiones: glútea o posterior, inguinofemoral o anterior y obturatriz o medial.

Muslo

Su límite superior corresponde al inferior de la cadera, mientras que el inferior a una línea horizontal imaginaria 2 cm por encima de la rótula que sigue un trayecto circular. Se le considera una región anterior y una región posterior.

Rodilla

Su límite superior corresponde al inferior del muslo y su límite inferior corresponde a una línea horizontal imaginaria que pasa por debajo de la tuberosidad anterior de la tibia y sigue un trayecto circular. Se pueden considerar dos regiones, una rotuliana o anterior y una poplítea o posterior.

Pierna

Su límite superior corresponde al inferior de la rodilla, mientras que su límite inferior corresponde a una línea horizontal imaginaria que pasa por la base de los maléolos y que sigue un trayecto circular. Se pueden considerar dos regiones: una anterior y otra posterior.

Tobillo

Su límite proximal corresponde al inferior de la pierna, mientras que su límite distal corresponde a una línea imaginaria 2 cm por debajo de la interlínea tibiotarsiana y que sigue un trayecto circular.

Pie

Es el último segmento del miembro inferior y se divide en dos regiones: una inferior o plantar y otra superior o dorsal (figura 8-1).

Figura 8-1.

Regiones anatómicas del miembro inferior. a) Vista anterior. b) Vista posterior.

2. Incisiones y técnica de disección de la piel y el tejido graso del miembro inferior

Piel

Se coloca el cadáver en decúbito dorsal con los miembros inferiores en extensión.

Se realizan las incisiones con una visión general para respetar las disecciones en cada segmento y evitar cortes mínimos innecesarios que no permitan observar la topografía completa de cada uno de los segmentos del miembro inferior. Primero se realizan cuatro cortes, como se describe a continuación:

  1. La incisión superior del miembro inferior se realiza en el pliegue femoroperineal, siguiendo un corte sagital púbico, continuándose oblicuo, a 1 cm por arriba del pliegue inguinal, desde el pubis hasta la espina iliaca ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.