++
Con el fin de mostrar la evolución que alcanzó la cirugía en la cultura náhuatl, a continuación se citan algunos ejemplos extraídos del material recopilado por fray Bernardino de Sahagún y cuya traducción de esa lengua al español corresponde a Alfredo López Austin (Textos de medicina náhuatl, UNAM, 1993):
++
“El gusano que se levanta en nuestros párpados, que da mucha comezón, se raspa en el lugar dañado con la raíz llamada cocóztic y cuando va a dormir el enfermo ahí se goteará.
++
“Película blanca que se pone en nuestros ojos y nubes que allí se colocan. Su remedio son las medicinas rojas como el azcatzontecómatl, que se gotea dos o tres veces al día, y la raíz tlalayotli disuelta se goteará, pues anula el ardor y si no hace efecto se punzará con obsidiana.
++
“Excrecencia carnosa de los ojos. Su medicina es la raíz de la hierba llamada iiztaquíltic. Allí se gotea. Levanta la carne, la pudre. Su remedio es levantar con una espina la película que se forma en nuestros ojos, se corta, se circunda, desprendiendo la película en el globo del ojo, ahí se echan gotas de leche llena de zumo de chíchicaquilitl o de la raíz de iiztaquíltic, pudren estas medicinas la carnosidad.
++
“Dolor de cabeza. Se cura con estornudos, aspirando tabaco para estornudar, se aspira pícietl, se cura con punzadura con obsidiana, piquete de obsidiana, sahumerios, envoltura de la cabeza.
++
“Descostramiento de la nariz. Se lava la cara con íztacpatli, se le unen chichipíltic e iztáuhyatl, y beberá el enfermo un poco de jugo de coztómatly también con éste se lavará la nariz y así se lavará sus labios o sus dientes. O se unta en nuestra nariz miel de abejas o miel de maguey espesa.
++
“Cortadura de la nariz así es aliviada: se pone en la nariz del herido el pedazo cortado. Ahí se cose con un cabello. Se baña la parte cosida con miel de abeja llena de sal.
++
“Sajadura de los labios. Cuando aún es reciente, se cose con un cabello. Allí se pone zumo de maguey salado. Y si aun así perdura hundido el borde o una rasgadura en el borde, se cortan ambos lados de la rasgadura, o se queman con fuego. Enseguida se unen los bordes, se cosen con un cabello. Se pone ahí zumo de maguey salado, o quizá raspadura de maguey.
++
“Absceso de la lengua. Se sangrará, se punzará lo que está inflamado. Vendrá a salir la sangre o el pus. Y allí donde se sangró se meterá un hilo lleno de sal. Y beberá el enfermo agua de iztáccuáhuitl, ésta hará salir la enfermedad.
++
“Quistes que salen en el cuello de la gente. Se abren, se saca la masilla; se mete ...