Annotate Capítulo completo Figuras Cuadros Videos Recursos adicionales +++ Acalasia ++ Fundamentos del diagnóstico Disfagia progresiva para líquidos y sólidos, odinofagia y regurgitación de alimentos no ingeridos. La esofagografía muestra un esófago superior dilatado con una unión cardioesofágica estrechada (esófago de “pico de ave”); las radiografías pueden revelar un nivel hidroaéreo retrocardiaco. Falta de peristalsis primaria en la manometría o cinerradiografía, presión elevada del esfínter esofágico inferior en reposo, y relajación incompleta del mismo con la deglución. Diagnóstico diferencial Espasmo esofágico difuso. Ausencia de peristalsis. Estenosis esofágica inferior benigna. Tumores esofágicos o mediastinales (mayor riesgo de carcinoma esofágico con la acalasia). Esclerodermia del esófago. Tratamiento Nifedipino, 10 a 20 mg sublinguales, o nitratos 30 minutos antes de los alimentos. Inyección endoscópica de toxina botulínica en pacientes que no son buenos candidatos quirúrgicos. Dilatación esofágica neumática. Miotomía extramucosa quirúrgica (esofagocardiomiotomía) en casos refractarios. Considérese la endoscopia periódica para la vigilancia del carcinoma esofágico 15 años después. Perla Una de las razones por las que las radiografías laterales son útiles, es que muestran la probable ubicación esofágica del nivel hidroaéreo. +++ Referencia + +Eckardt AJ, Eckardt VF: Current clinical approach to achalasia. World J Gastroenterol 2009;15:3969. [PubMed: PMID: 19705490] +++ Seudoobstrucción colónica aguda (síndrome de Ogilvie) ++ Fundamentos del diagnóstico Con frecuencia se observa en pacientes de edad avanzada hospitalizados. Relacionada con antecedentes de traumatismo, fracturas, cardiopatía, infección o uso de opiáceos, antidepresivos y anticolinérgicos. Suele detectarse como un abdomen timpánico, distendido, con radiografías abdominales que revelan una dilatación colónica gruesa (por lo general del lado derecho, con un ciego >10 cm), niveles hidroaéreos escasos, transición gradual a intestino colapsado con aire y heces presentes en el recto. Puede parecer una obstrucción real, y se debe evaluar la obstrucción con estudios radiológicos utilizando una enema de diatrizoato. Fiebres, sensibilidad abdominal marcada, puede haber leucocitosis y acidosis en casos avanzados con perforación inminente. Diagnóstico diferencial Obstrucción mecánica. Megacolon tóxico (es decir, Clostridium difficile). Seudoobstrucción intestinal crónica. Tratamiento Cese de la ingesta oral, succión nasogástrica y rectal, líquidos intravenosos. Corrección de anormalidades electrolíticas (Ca2+, Mg2+, K+, PO4). Descontinuar los medicamentos causales y tratar las infecciones subyacentes. El hecho de golpear las enemas de agua y recolocar al paciente puede ser benéfico. La neostigmina (2 mg intravenosos), en pacientes que no responden al tratamiento conservador, puede ser muy efectiva para la descompresión. El principal efecto secundario es la bradicardia. Descompresión colonoscópica para pacientes que no responden a la neostigmina o en quienes está contraindicado el tratamiento con neostigmina. Consulta quirúrgica para pacientes con signos peritoneales o perforación inminente. Perla Debe estarse alerta si el diámetro del ciego es >12 cm o si ha habido una dilatación colónica durante >6 días; se puede derivar una perforación. +++ Referencia + +Saunders MD. Acute colonic pseudo-obstruction. Best Pract Res Clin Gastroenterol 2007;21:671. [PubMed: PMID: 17643908] +++... Su perfil MyAccess está afiliado con '[InstitutionA]' y está en proceso de cambiar su afiliación a '[InstitutionB]'. Haga clic en "Continuar" para efectuar el cambio de afiliación; de lo contrario, haga clic en "Cancelar" para dejarlo sin efecto. Obtenga acceso gratuito por medio de su institución Cómo obterner información en la biblioteca de su institución sobre subscripciones disponibles para los productos médicos de McGraw Hill. Solicite una prueba Institutional Iniciar sesión Nombre de usuario Error: Por favor, introduzca el nombre de usuario Contraseña Error: Por favor, introduzca la contraseña ¿Olvidó su nombre de usuario? ¿Olvidó su contraseña? Inicie sesión mediante OpenAthens Inicie sesión mediante Shibboleth