Annotate Capítulo completo Figuras Cuadros Videos Recursos adicionales +++ Conjuntivitis aguda ++ Fundamentos del diagnóstico Inicio agudo de enrojecimiento ocular, escozor y ardor acompañado de lagrimeo, lagañas, sensación de cuerpo extraño y descarga. Inyección conjuntival y edema; descarga mucoide o purulenta, edema palpebral, y posible crecimiento del ganglio periauricular. La visión puede ser normal o ligeramente disminuida. Las causas incluyen infecciones virales y bacterianas (incluyendo herpes) y alergia. Diagnóstico diferencial Uveítis aguda anterior. Glaucoma agudo de ángulo cerrado. Abrasión o infección corneal. Dacriocistitis. Obstrucción del conducto nasolacrimal. Conjuntivitis crónica. Escleritis en enfermedad autoinmune. Tratamiento Antibiótico oftálmico tópico de amplio espectro (p. ej., fluoroquinolona), compresas frías, lágrima artificial. Seguimiento oftalmológico para síntomas persistentes o disminución de la agudeza visual. Perla Hay muchas causas de ojo rojo; debe tenerse cuidado con el empleo de esteroides tópicos potencialmente dañinos. +++ Referencia + +O’Brien TP, Jeng BH, McDonald M, Raizman MB. Acute conjunctivitis: truth and misconceptions. Curr Med Res Opin 2009;25:1953. [PubMed: PMID: 19552618] +++ Glaucoma agudo (de ángulo cerrado) ++ Fundamentos del diagnóstico Menos de 5% de todos los glaucomas. Inicio agudo de dolor y enrojecimiento ocular, fotofobia, visión borrosa, con halos de colores alrededor de las luces, cefalea, náusea o dolor abdominal. Disminución de la visión, inyección conjuntival, opacidad de la córnea, pupila semidilatada no reactiva y elevación de la presión intraocular por tonometría. La preexistencia de una cámara anterior de ángulo estrecho es predisponente; pacientes ancianos, hiperopes, asiáticos e inuits son más susceptibles. Precipitada por dilatación pupilar causada por estrés, midriasis farmacológica, ambiente oscuro (p. ej., en una sala de cine). Diagnóstico diferencial Conjuntivitis aguda. Uveítis aguda anterior. Abrasión o infección corneal. Otros tipos de glaucoma. Tratamiento Referir rápidamente al oftalmólogo. La farmacoterapia incluye: betabloqueadores tópicos (timolol), alfa agonistas (brimonidina), inhibidores de la anhidrasa carbónica (dorzolamida); si la elevación de la presión intraocular no responde a la terapia tópica, inhibidor sistémico de la anhidrasa carbónica (acetazolamida) o agentes hiperosmóticos (p. ej., glicerol o manitol). La iridotomía periférica láser habitualmente es curativa. Perla El glaucoma agudo de ángulo cerrado es una causa de abdomen agudo no quirúrgico; la elevación aguda de la presión intraocular estimula el núcleo del nervio vago, localizado directamente posterior al globo, causando síntomas gastrointestinales. +++ Referencia + +Tarongoy P, Ho CL, Walton DS. Angle-closure glaucoma: the role of the lens in the pathogenesis, prevention, and treatment. Surv Ophthalmol 2009;54:211. [PubMed: PMID: 19298900] +++ Degeneración macular asociada a la edad (ARED) ++ Fundamentos del diagnóstico Forma no neovascular (“seca”): punto ciego central o paracentral y pérdida gradual de la visión central; puede ser asintomática. Drusas pequeñas y duras o grandes y suaves, atrofia geográfica del epitelio pigmentario de la retina y aglutinación de pigmento. Forma neovascular (“húmeda”): distorsión de las líneas o márgenes rectos, punto ciego central o paracentral y pérdida rápida de la visión central. Membrana coroidal neovascular gris-verdosa, exudados lipídicos, hemorragia ... Su perfil Access está afiliado con '[InstitutionA]' y está en proceso de cambiar su afiliación a '[InstitutionB]'. Haga clic en "Continuar" para efectuar el cambio de afiliación; de lo contrario, haga clic en "Cancelar" para dejarlo sin efecto. Obtenga acceso gratuito por medio de su institución Cómo obterner información en la biblioteca de su institución sobre subscripciones disponibles para los productos médicos de McGraw Hill. Solicite una prueba Institutional Iniciar sesión Nombre de usuario Error: Por favor, introduzca el nombre de usuario Contraseña Error: Por favor, introduzca la contraseña ¿Olvidó su contraseña? ¿Olvidó su nombre de usuario? Inicie sesión mediante OpenAthens Inicie sesión mediante Shibboleth