++
El ARN del VHC carece del sitio 5’cap, y su traducción depende de un sitio interno de entrada al ribosoma (internal ribosome entry site, IRES), que se localiza en la región 5’-no codificante (5’ NCR). El IRES se une a la subunidad 40S del ribosoma. Una vez iniciada la traducción del genoma del VHC, se produce una larga poliproteína mediante el ataque proteolítico mediado por proteasas del huésped y del virus, y se obtienen las proteínas estructurales y no estructurales del virus. La organización del genoma viral tiene la misma estructura que la poliproteína, con la diferencia de la presencia de las regiones no codificantes que se encuentran en los extremos 5’ y 3’ (5’-RNC y 3’-RNC, respectivamente) del genoma viral (figura 25-2).
++
+++
Proteínas estructurales
++
La proteína central del VHC contiene una elevada proporción de aminoácidos básicos, característica que le permite su unión al ARN viral que da lugar a la formación de la nucleocápside.
+++
GLUCOPROTEÍNAS DE LA ENVOLTURA
++
Las glucoproteínas de la envoltura E1 y E2 son proteínas transmembranales tipo I que forman heterodímeros no covalentes que forman los bloques que construyen la envoltura viral y participan en la entrada del virus a la célula.
++
Es un polipéptido de 63 aminoácidos, dentro de la poliproteína viral se localiza en la parte de unión de las proteínas estructurales y no estructurales. P7 contiene dos dominios transmembranales que forman hexámeros con actividad de canal iónico. Se desconoce si P7 se ensambla en las partículas virales.
+++
Proteínas no estructurales
++
En la poliproteína viral, la unión de NS2/3 se hidroliza por medio de su actividad de autoproteasa que se localiza en el NH-terminal de NS3; este proceso es indispensable para la replicación del virus. La proteína NS2 derivada de la rotura de NS2/3 se inserta en la membrana del retículo endoplásmico y participa en la fosforilación de la proteína viral NS5A, evento indispensable para la replicación viral.
++
NS4A es un polipéptido de 54 aminoácidos que funciona como cofactor de la serina proteasa localizada en el dominio NS3.
++
NS4B es una proteína muy hidrofóbica de 27 kDa que se integra en la membrana del retículo endoplásmico. Esta proteína induce una alteración en la membrana, conocida como red membranosa, que sirve como sitio para la formación del complejo viral de replicación.
++
NS5A es una metaloproteína fosforilada, que contiene cinc como metal, y participa en la replicación viral, así como en el proceso del ensamblaje de la partícula viral. Los estudios de cristalografía de la proteína sugieren que forma una estructura que favorece la unión del ARN viral y el complejo de replicación.
++
NS5B es la polimerasa viral; es una ARN polimerasa dependiente de ARN que promueve la síntesis de nuevos genomas de ARN. Durante la replicación el ARN viral de cadena positiva se utiliza como molde para la síntesis de una hebra de ARN complementaria intermediaria de sentido negativo, que a su vez sirve de molde para la síntesis de nuevos ARN virales de cadena positiva.