++
A fin de facilitar la comprensión de los fenómenos que participan durante el ciclo menstrual y el embarazo es necesario puntualizar algunos aspectos anatómicos del útero. Mide aproximadamente 7 cm de longitud y puede llegar hasta los 32 cm en un embarazo a término. Está destinado a albergar, proteger y nutrir al nuevo ser durante un tiempo prolongado, además le permite al feto moverse libremente, crecer y aumentar de peso.
++
El útero tiene tres componentes principales: fondo, cuerpo y cuello (cérvix). El fondo es el extremo superior del cuerpo uterino a partir del cual se extienden las trompas de Falopio, en cuyo extremo distal se encuentran los ovarios. El cuerpo es el segmento mayor del órgano, ahí ocurre la implantación y termina en una región más estrecha llamada cérvix, el cual desemboca en la vagina (figura 4-1).
++
++
La pared del útero está conformada por tres capas, de adentro hacia afuera son las siguientes: endometrio, miometrio y perimetrio (figura 4-1).
++
El endometrio es la mucosa que reviste el interior del útero cuya función es alojar y nutrir al nuevo ser; está formado por tres capas: compacta, esponjosa y basal.
++
La capa compacta es la región del endometrio que está en contacto con la cavidad uterina; está formada por epitelio cilíndrico simple con células ciliadas y no ciliadas.
++
En la capa esponjosa se alojan las glándulas y los vasos sanguíneos rodeados de tejido conjuntivo.
++
Las capas compacta y esponjosa constituyen la capa funcional del endometrio, la cual se elimina durante la menstruación y se renueva en cada ciclo sexual.
++
Adyacente al miometrio se localiza la capa basal, muy densa debido a la gran cantidad de tejido conjuntivo. En dicha región se encuentra la base de las glándulas y los vasos sanguíneos; a partir de esta capa se renueva la capa funcional del endometrio.
+++
Miometrio y perimetrio
++
El miometrio es la pared más gruesa del útero, está formado por tres capas de músculo liso mal definidas; externamente se encuentra el perimetrio constituido por mesotelio que corresponde al peritoneo visceral del útero (figura 4-2).
++
++
El ciclo menstrual —también conocido como ciclo sexual— comprende los cambios periódicos que se suceden de manera ordenada en el organismo femenino y lo preparan para la reproducción. Se inicia en la pubertad al presentarse la primera menstruación, también llamada menarquia. Los ciclos finalizan entre los 45 y ...