Skip to Main Content

Datos de interés

  1. La deglución del aire (aerofagia) más que la producción intestinal es la principal fuente de gas gástrico.

  2. Cinco gases constituyen 99% de la composición del gas intestinal que se excreta a través del ano: N2 = 11 a 92%, O2 = 0 a 11%, CO2 = 3 a 54%, H2 = 0 a 86%, y CH4 = 0 a 56%.

  3. En el intestino, la única fuente de H2 la constituye el metabolismo bacteriano.

  4. En sujetos sanos, se considera normal un máximo de 20 flatos al día.

  5. Las medidas efectivas para aliviar los síntomas secundarios al gas intestinal consisten en realizar modificaciones en la dieta y en los hábitos adquiridos o disminuir la aerofagia a través de un tratamiento farmacológico.

Gas intestinal

En los 7 m de longitud del tracto gastrointestinal se alojan en un determinado momento 200 ml de gas; sin embargo, el tránsito de gas intestinal es un proceso complejo y dinámico que representa un reto para el clínico debido a la subjetividad con que los pacientes refieren alteraciones en la homeostasis del gas intestinal.1

Origen del gas intestinal

Los mecanismos por los cuales el gas entra a la luz gastrointestinal son: a) deglución de aire [nitrógeno (N2) y oxígeno (O2)]; b) difusión desde el torrente sanguíneo [N2, O2 y dióxido de carbono (CO2)]; c) neutralización del bicarbonato (HCO3), y d) metabolismo bacteriano [H2, CO2 y metano (CH4)]. La principal fuente de gas gástrico es la deglución del aire (aerofagia), más que la producción intestinal. De acuerdo con estudios tomográficos, se ha demostrado que un promedio de 17.7 ml de gas se degluten con un bolo líquido de 10 ml, lo que significa que con una dieta promedio de 1 500 ml de alimento se degluten cerca de 2 600 ml de aire. El gas intestinal puede eliminarse por medio del eructo, de la difusión a través de la mucosa, del metabolismo bacteriano o puede expulsarse por el ano. El volumen de gas intestinal aproximado es de 200 ml en personas sanas. Los eructos que se emiten durante o después de comer expulsan el gas deglutido en el curso de la ingestión de alimentos, que está compuesto por alrededor de 80% de N2 y 20% de O2. La acumulación del gas gástrico como resultado de la relajación del esfínter esofágico inferior (EEI), antes del eructo, crea una cavidad gastroesofágica común. El eructo voluntario se inicia por un incremento en la presión intraabdominal seguido por la relajación del EEI, distensión esofágica y subsecuente relajación del esfínter esofágico superior. Las personas que eructan en forma repetida aspiran aire hacia la hipofaringe antes de cada eructo. Cuando la cantidad de aire deglutido es considerable, entra ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.