++
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la diarrea como una alteración en la frecuencia del hábito intestinal, caracterizada por tres o más evacuaciones por día, en el último día o más. La diarrea, según el tiempo de duración, es denominada aguda, persistente y crónica, con una duración menor de 14 días, entre 14 y 30 días, y mayor de 30 días, respectivamente.
++
Varios sistemas de clasificaciones han sido propuestos para la diarrea, basados en factores como la duración de la enfermedad (aguda contra crónica), la población de riesgo (ejemplo, pacientes con síndrome de inmunodeficiencia adquirida), gravedad (grandes o pequeños volúmenes), mecanismo fisiopatológico (osmótica contra secretora) y características de las evacuaciones (acuosa, esteatorrea o sanguinolenta), como puede consultarse en el cuadro 11-1.
++
++
La diarrea aguda se define como el incremento en el número de evacuaciones en frecuencia y cantidad caracterizadas por disminución de la consistencia y con una duración menor a 14 días. Esta definición puede modificarse, como en el caso de la diarrea del viajero, en que la presencia de signos o síntomas adicionales, como vómito y dolor abdominal, pueden incluirse.
++
La diarrea aguda es un problema frecuente en la práctica médica. En 1997 fue la décima causa de mortalidad en México y provocó 7 426 defunciones para una tasa de 7.8 × 100 000 habitantes.
++
En Estados Unidos, 1.5% de los internamientos en adultos mayores de 20 años es por diarrea aguda y 62% de las ...