+++
Anatomía macroscópica
++
El esófago es un conducto muscular recubierto de mucosa que une la faringe con el estómago. Se encuentra en la región paravertebral, y en su origen se localiza por detrás de los cartílagos laríngeos, a continuación del borde inferior del músculo constrictor inferior de la faringe a la altura de la sexta vértebra cervical, desde donde se extiende cruzando todo el tórax hasta la séptima u octava vértebras torácicas, en el cardias, que lo continúa con el estómago.
++
En el adulto promedio, el esófago mide de 25 a 30 cm distribuidos de la siguiente manera de acuerdo con la región: 5 cm en la región cervical, 16 a 20 cm en la torácica, 1 o 2 cm en la parte diafragmática y 2 a 4 cm en la porción abdominal. Por dichas relaciones, se le reconocen tres porciones: esófago cervical, esófago torácico y esófago abdominal (fig. 24-1). Su diámetro es de unos 2 cm y presenta una luz virtual en forma de hendidura de 5 a 12 mm que en la porción inferior, a raíz de los pliegues mucosos, adquiere forma de estrella.
++++
El esófago cervical se extiende entre la sexta vértebra cervical y el borde superior de la segunda vértebra torácica en una posición paraaxil izquierda. En su cara posterior se relaciona con los músculos y la fascia prevertebral, entre los cuales hay una capa de tejido laxo que forma tabiques sagitales que constituyen las paredes del espacio retrovisceral de Henke o retroesofágico. Por delante se relaciona con la cara membranosa de la tráquea; a los lados se relaciona, en el lado derecho, con la tráquea y el nervio laríngeo recurrente y, a la izquierda, con el paquete neurovascular del cuello, con el cual tiene también relaciones más mediatas en el lado derecho.
++
El esófago torácico se encuentra entre la segunda y octava vértebras torácicas. En su parte posterior se relaciona con el mediastino posterior, que contiene el conducto torácico, el cayado (o arco) de la aorta y su porción descendente, las venas ácigos y hemiácigos, y ambas cadenas ganglionares simpáticas. Por delante se relaciona con el bronquio principal izquierdo y el seno oblicuo del pericardio, del lado derecho con el cayado de la vena ácigos y por el lado izquierdo con el nervio laríngeo recurrente y el nervio vago izquierdo.
++
La porción diafragmática es muy importante desde el punto de vista fisiológico puesto que se establece relaciones anatómicas con los dos nervios vagos, la aorta y la pleura.
++
El esófago abdominal está recubierto de peritoneo únicamente en la cara anterior, del lado derecho se relaciona con la trascavidad de los epiplones y el lóbulo izquierdo del hígado, y su borde izquierdo se continúa con la tuberosidad mayor o izquierda del estómago.