Skip to Main Content

1. INTRODUCCIÓN

Los sistemas sanitarios tienen el reto de atender con calidad y equidad las necesidades sanitarias de sus poblaciones de referencia y garantizar la protección de su salud. Todo ello en un contexto de demanda creciente, cada vez más exigente, de rápida evolución tecnológica y de recursos económicos y financieros finitos.

La prestación de la asistencia sanitaria, fin último de los sistemas sanitarios, requiere de infraestructuras cada vez más tecnológicas y complejas, de recursos humanos de alta especialización, de servicios generales ágiles, de calidad y eficientes, y de una gestión de productos moderna y eficaz.

Con carácter general, las organizaciones que prestan la asistencia sanitaria necesitan contar con los recursos mostrados en la Figura 14.1.

Figura 14.1.

Recursos necesarios para el funcionamiento de una organización sanitaria.

Los servicios públicos de salud y las instituciones y grupos sanitarios privados, cuentan con departamentos de compras a nivel de sus servicios centrales. También departamentos de compras y logística en cada hospital. Normalmente, en los hospitales la compra de todos los productos y servicios, excepto los fármacos y los productos de mantenimiento, (farmacia hospitalaria y servicio de mantenimiento, respectivamente), es responsabilidad de los departamentos de compras. Y los departamentos de logística son los responsables de recibir los productos adquiridos por el departamento de compras, almacenarlos y distribuirlos hasta el punto de atención al paciente.

Tradicionalmente los departamentos de compras y logística de las organizaciones sanitarias han funcionado, y en muchos casos siguen funcionando, independientemente, con escasa interrelación con sus iguales de la «corporación» (servicio de salud o grupo sanitario) a la que pertenecen. De esta manera cada hospital adquiere los bienes y servicios que decida, conforme a sus propios procedimientos, la legislación vigente y sus disponibilidades presupuestarias. Y los servicios centrales, además de satisfacer sus propias necesidades de productos, suelen adquirir el equipamiento de media y alta tecnología para el conjunto de la corporación, además de contratar servicios propios de las áreas de su competencia. Algunos ejemplos de la contratación de estos servicios son el transporte sanitario a nivel de las direcciones provinciales o la prestación de servicios asistenciales con entidades privadas por los servicios de salud.

En la actualidad, casi todos los servicios públicos de salud y las organizaciones privadas, conscientes de la importancia, ya no solo de optimizar los costes, sino también de mejorar la calidad del servicio prestado, están dando pasos para generar economías de escala en los procesos de compras y logística a nivel corporativo. Para ello están creando centrales de compras y plataformas logísticas.

2. LOGÍSTICA Y COMPRAS. FUNCIONES

La gestión de los flujos de materiales ha jugado un papel fundamental en el desarrollo económico y social a lo largo de la historia del ser humano. Desde la construcción de las pirámides ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.