Skip to Main Content

1. CONTEXTO

1.1. El Institut Català de la Salut

El Institut Català de la Salut (ICS) es el mayor proveedor público de servicios sanitarios de Catalunya. Con una plantilla de más de 41.000 profesionales y un presupuesto para el 2010 de 2.900 millones de euros, el ICS presta atención sanitaria a casi 6 millones de usuarios, cifra que supone el 75,5 % del total de asegurados en Catalunya.

Actualmente el ICS gestiona 8 hospitales de referencia dentro de la red hospitalaria de utilización pública (32 % de las camas hospitalarias públicas) y más de 400 unidades de atención primaria (285 equipos de atención primaria, 38 centros de especialidades extra-hospitalarias, 24 unidades territoriales de atención continuada y urgencias, 13 laboratorios clínicos, 31 servicios de diagnóstico por imagen, etc.).

Además de la actividad asistencial, el ICS tiene una presencia activa en el campo científico, a través de los 9 institutos de investigación integrados en los centros hospitalarios y de atención primaria. Tres de estos institutos (Institut de Recerca Hospital Universitari Vall d’Hebron, Institut d’Investigació Biomèdica de Bellvitge, e Institut d’Investigació en Ciències de la Salut Hospital Germans Trias i Pujol) están acreditados por el Instituto de Salud Carlos III.

En el ámbito de la docencia, el ICS forma cada año a más de 2.300 especialistas de 49 especialidades diferentes en Ciencias de la Salud, y acoge a más de 5.000 alumnos de pregrado de Medicina, Enfermería, Odontología, y otros estudios.

1.2. La necesidad de transformación

El Institut Català de la Salut empezó, en el año 2004, un proceso de reforma y modernización de la institución, con el objetivo de dejar de ser exclusivamente un ente gestor de la Seguridad Social, para convertirse y consolidarse como el principal instrumento de política sanitaria de la Generalitat de Catalunya.

En Julio de 2007, el pleno del Parlament de Catalunya aprobó por consenso la Ley 8/2007 del Institut Català de la Salut, que lo transforma en empresa pública y adecua la organización a las necesidades de salud de los ciudadanos. La ley tiene, como propósito principal, la descentralización territorial de la institución y dar a los centros y servicios mayor autonomía en la gestión económica y de los recursos. La proximidad generada con esta reforma incrementa la efectividad del servicio, posibilita una mejor atención de las necesidades específicas de salud de cada ciudadano, y permite configurar un instituto ágil, competitivo, adaptable a los cambios y próximo a las necesidades asistenciales de la población.

El «nuevo Institut Català de la Salut» se fundamenta en una concepción más dinámica, innovadora, eficiente y flexible del sector público y, por lo tanto, aspira a transformarse en una organización ágil, competitiva, versátil y, lógicamente, cercana y alineada con la realidad y las necesidades de la población a la que presta servicios.

El ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.