++
Neoplasia (en griego, “nuevo crecimiento”) es el proceso de proliferación descontrolada de células en un tejido, el cual por sus características histológicas o inclusive genéticas, puede ser benigno o maligno.
++
Es un tumor localizado, delimitado (sus bordes no son infiltrativos), regularmente con una cápsula fibrosa, de forma regular y células bien diferenciadas (similares a la célula que le dio origen). Una neoplasia benigna no invade el tejido adyacente ni metastatiza, sólo causa daño por compresión a los órganos o tejidos vecinos y no recurre después de la extirpación quirúrgica.
++
La nomenclatura se centra en el sufijo oma, sobre todo en tejidos blandos o mesenquimatosos, ya que en los epitelios el término “adenoma” es como se denomina a las neoplasias benignas de este origen, por ejemplo:
++
++
Se caracteriza por tumores en donde hay células anormales que se multiplican sin control y pueden invadir los tejidos cercanos. Las células de neoplasias malignas también se pueden diseminar hasta otras partes del cuerpo a través del torrente sanguíneo y el sistema linfático (metástasis). En la nomenclatura de los casos de tejidos blandos el sufijo “sarcoma” denomina el comportamiento maligno, mientras que “carcinoma” se refiere a neoplasias malignas originadas de epitelios de revestimiento y adenocarcinomas para aquellas con origen en epitelio glandular, por ejemplo:
++
Epitelio escamoso: carcinoma de células escamosas.
Epitelio glandular: adenocarcinomas.
En el tejido mesenquimal: liposarcoma (tejido adiposo); angiosarcoma (vasos sanguíneos).
+++
Comportamiento biológico de las neoplasias
++
En general, los tumores malignos muestran características especiales que ayudan a distinguirlos desde el punto de vista morfológico de los tumores benignos, entre estas características se encuentran las siguientes:
++
Hipercromasia, se refiere en términos generales, a cuando los núcleos presentan una gran cantidad de DNA por la replicación acelerada de la neoplasia.
Pleomorfismo, cuando hay un desorden en la forma y el tamaño del núcleo celular (células atípicas, extrañas, monstruosas).
Mitosis, son atípicas (diferentes formas) y bipolares.
Nucléolo prominente o visible.
Bordes infiltrantes (cuando el borde no se respeta e invade al tejido sano adyacente).
Desmoplasia, cuando la célula maligna induce la producción de colágeno.
Metástasis, presencia de neoplasia en otros órganos distantes de donde se originó.
Afectación linfática y vascular e invasión perineural (cuadro 13-1).
++++
Cuando estas características son abundantes, ...