++
La presentación clínica de los pacientes con neoplasias malignas a menudo son causadas por efectos locales del tumor en el órgano afectado o como producto de su diseminación en el organismo, sin embargo, en 10 a 15% de los pacientes los tumores pueden presentarse con manifestaciones clínicas a distancia o sistémicas secundarias a sustancias producidas por las neoplasias (p. ej., hormonas) o a respuestas del sistema inmunológico a la neoplasia.
++
Los cánceres que con mayor frecuencia se relacionan con síndromes paraneoplásicos son los que se originan en los pulmones, riñón, hígado, mama, ovario, estómago, páncreas, linfomas y leucemias.
++
Los síndromes paraneoplásicos se pueden clasificar de la siguiente manera:
++
Síndromes paraneoplásicos neurológicos
Síndromes paraneoplásicos endocrinos
Síndromes paraneoplásicos hematológicos
Síndromes paraneoplásicos mucocutáneos
++
En los cuadros 19-1 a 19-4 se desglosan los más frecuentes.
++
++
++
++