Skip to Main Content

Introducción

La osteoporosis es la más frecuente de las enfermedades óseas y causa importante de morbilidad y pérdida de la funcionalidad en la vejez; hasta fecha reciente algunos la consideraban de manera errónea una parte normal del envejecimiento. Es difícil distinguir entre la enfermedad y el proceso normal del envejecimiento, más aún si se trata de un problema insidioso, de lenta progresión y por lo regular asintomático, hasta que se manifiesta en forma de fractura, dolor e inmovilidad, que a su vez implican una disminución de la calidad de vida, funcionalidad e independencia. Es una enfermedad que representa un alto costo económico, social y funcional, al grado de que la incidencia de fracturas de cadera relacionada con la osteoporosis es mayor que la del cáncer de mama y el accidente vascular cerebral en individuos mayores de 65 años.

La osteoporosis es una enfermedad caracterizada por la disminución de la masa ósea y deterioro de la microestructura del tejido óseo que incrementa la fragilidad ósea y, en consecuencia, el riesgo de sufrir fracturas; en buena medida, la pérdida de densidad ósea hasta un punto crítico depende incluso de la cantidad de calcio fijado en la niñez. Desde edades tempranas se define la calidad de los huesos y con el paso de los años se pierde de manera paulatina, a tal punto que a los 80 años o más 70% de las mujeres tiene osteoporosis; si hay una buena densidad ósea, las consecuencias son menores, pero si los huesos ya tenían debilidad previa, las pérdidas alcanzan un punto crítico. La calidad de la alimentación, el ejercicio y otros factores determinan la calidad de la densidad ósea. Éste es un buen ejemplo de que el envejecimiento se inicia desde edades muy tempranas.

La OMS ha determinado criterios para establecer el diagnóstico de osteoporosis de acuerdo con la densidad mineral ósea, a través de una densitometría ósea, según se observa en el cuadro 49-1.

Cuadro 49-1.

Criterios para la osteoporosis (OMS)

Epidemiología

Las mujeres posmenopáusicas constituyen alrededor de 80% de la población afectada, con cierto predominio en mujeres caucásicas; algunos estudios señalan que la frecuencia en pacientes latinas y asiáticas es semejante a la de las caucásicas; en los hombres, la osteoporosis es casi siempre consecuencia de una enfermedad concomitante. La osteopenia y la osteoporosis constituyen graves problemas de salud pública, con una morbilidad sustancial y un costo calculado superior a los 15 000 millones de dólares anuales. Por ejemplo, tan sólo en Estados Unidos se considera que 10 millones de personas tienen osteoporosis de cadera y 18 millones una densidad mineral ósea disminuida, con 1.5 millones de fracturas ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.