++
Describir cómo los potenciales de membrana se miden y proporcionan valores típicos para diferentes células.
Comentar la relación entre la separación de carga a través de la membrana y el potencial de membrana.
Listar las concentraciones aproximadas de los principales iones en los compartimientos intracelular y extracelular.
Describir los tres factores que controlan el movimiento de iones a través de membranas.
Determinar si un ion se moverá hacia adentro o hacia afuera de la célula dado el potencial de membrana y el gradiente de concentración del ion.
Comentar cómo el potencial de membrana cambia cuando fluyen iones a través de las membranas celulares.
Explicar los pasos que ocurren durante la generación de un potencial de Nernst.
Explicar los pasos que suceden durante la generación de un potencial de membrana en reposo.
Comentar por qué el flujo neto de carga es de cero en el estado en reposo aun cuando se están moviendo iones a través de la membrana.
Comentar la función de la bomba de Na/K en la generación del potencial de membrana.
Definir el registro de canal aislado y describir el flujo de corriente a través de canales de K aislados.
Describir los dos tipos de diseminación de información eléctrica en células nerviosas y musculares.
Comentar por qué la membrana celular actúa como un capacitor y qué propiedades confiere esto a las células nerviosas y musculares.
Discutir la diferencia entre constantes de longitud (espacio) y tiempo, y las relaciones de éstas con la conducción nerviosa.
Explicar el estado estable y las propiedades de cable transitorias de células nerviosas y musculares.
++
Todas las células vivas tienen una diferencia de potencial eléctrico a través de sus membranas de superficie. Las células actúan como baterías en miniatura; la celda de la pila se nombra así por la célula biológica. En reposo, el interior de las células es negativo respecto al exterior por alrededor de 0.01 a 0.1 V o 10 a 100 mV. Los gradientes de concentración de iones a través de la membrana son la fuente inmediata de energía para crear el potencial de reposo y mantenerlo. Este potencial de reposo es necesario para la excitabilidad eléctrica de células nerviosas y musculares, la recepción sensorial, el cálculo en el SNC y para ayudar a regular la transferencia de iones a través de la membrana.
+++
MEDICIÓN DE POTENCIALES DE MEMBRANA
++
En la figura 4-1 se muestra cómo se miden los potenciales de reposo. Se fija un músculo al fondo de una placa que está llena con una solución salina isotónica con una composición iónica similar a la de la sangre. Un microelectrodo con una punta fina hecha de vidrio y que se llena con KCl 3-M, se coloca sobre una de las células musculares. Un alambre con cloruro de plata en el microelectrodo se fija a una terminal de un dispositivo de medición de voltaje que ...