++
Mencionar el equilibrio y la distribución normales de potasio entre células y líquido extracelular.
Describir cómo el potasio se mueve entre células y el líquido extracelular y cómo, a corto plazo, el movimiento protege el líquido extracelular contra cambios grandes de la concentración de potasio.
Describir cómo la concentración plasmática de potasio no siempre refleja el estado del potasio corporal total.
Mencionar cómo la insulina y la epinefrina influyen sobre la captación celular de potasio, e identificar las situaciones en las cuales estas influencias hormonales son más importantes.
Mencionar las cantidades relativas de potasio resorbido por el túbulo proximal y el extremo ascendente grueso del asa de Henle independientemente del estado de ingestión de potasio.
Describir cómo los segmentos de la nefrona más allá del extremo ascendente grueso pueden manifestar secreción o resorción neta; describir el papel de las células principales y de las células intercaladas en estos procesos.
Listar los factores que controlan la tasa de secreción de potasio por la parte distal de la nefrona.
Describir las acciones de los canales de potasio de la parte externa de la médula renal (ROMK) y BK en condiciones de excreciones de potasio baja, normal y alta.
Describir cómo los cambios del potasio plasmático influyen sobre la secreción de aldosterona.
Mencionar los efectos de casi todos los diuréticos y de los diuréticos osmóticos sobre la excreción de potasio.
Describir la asociación entre perturbaciones del estado acidobásico y la concentración plasmática de potasio.
+++
REGULACIÓN DE POTASIO ENTRE LOS COMPARTIMIENTOS INTRACELULAR Y EXTRACELULAR
++
El potasio, al igual que todos los otros iones importantes, está distribuido entre el líquido intracelular y el líquido extracelular (ECF) del cuerpo, casi todo el potasio es intracelular, y sólo alrededor de 2% del potasio corporal total está en el ECF; sin embargo, esta fracción pequeña es absolutamente crucial para la función del cuerpo, y la concentración de potasio en el ECF es una cantidad estrechamente regulada. Los incrementos y decrementos importantes (llamados hiperpotasemia e hipopotasemia) desde los valores plasmáticos normales de 3.5 a 5 mEq/l son una causa de intervención médica. La importancia de mantener esta concentración relativamente constante se deriva principalmente del papel del potasio en la excitabilidad de nervio y músculo, en especial el cardiaco (capítulos 4 y 23).
++
Dado que casi todo el potasio corporal está dentro de las células, la concentración extracelular de potasio depende de modo crucial de: 1) la cantidad total de potasio en el organismo y 2) la distribución de este potasio entre los compartimientos de líquido extracelular e intracelular. El potasio corporal total está determinado por el equilibrio entre la ingestión de potasio y la excreción del mismo, los individuos sanos permanecen en equilibrio de potasio, como permanecen en equilibrio de sodio, al excretar una cantidad de potasio urinario igual a la cantidad de potasio ingerido menos las pequeñas cantidades eliminadas en las heces y el sudor. ...