++
Entender la función que desempeña el sistema inmunitario de la mucosa en la protección del huésped contra infecciones adquiridas por la ruta oral, mientras que no muestra respuesta a antígenos inocuos.
Identificar las poblaciones de células que contribuyen a la inmunidad en el intestino, y dónde están ubicadas.
Describir las respuestas inmunitarias que ocurren a antígenos que se encuentran en el intestino.
Entender los orígenes, la conformación y la importancia fisiológica de poblaciones microbianas que existen en el intestino normal.
Definir las consecuencias de las respuestas inmunitarias anormales en el intestino.
+++
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA INMUNOLOGÍA DE LA MUCOSA
+++
CONCEPTO DE UN SISTEMA INMUNITARIO DE LA MUCOSA
++
La superficie del tracto gastrointestinal representa una vasta frontera que en potencia puede servir como una puerta de entrada hacia el organismo. De hecho, el intestino enfrenta el desafío de distinguir entre microorganismos en potencia perjudiciales, contra los cuales debe defenderse, y antígenos inocuos que se encuentran en los alimentos; esta exposición constante ha impulsado el desarrollo de una rama altamente especializada del sistema inmunitario, denominada el sistema inmunitario de la mucosa, que abarca los tejidos linfoides asociados con la mucosa, o MALT; de hecho, el intestino representa el compartimento inmunitario más grande del cuerpo, y ha adquirido también por evolución barreras no inmunitarias a la invasión por agentes patógenos.
+++
CARACTERÍSTICAS ESPECIALES DEL SISTEMA INMUNITARIO DEL INTESTINO
++
Los linfocitos que trafican hacia sitios mucosos encuentran antígenos de una manera controlada, esto se logra al limitar la captación de antígenos particulados de manera predominante a sitios específicos dentro de la monocapa epitelial, por medio de células epiteliales especializadas conocidas como células M. Las células M están por encima de agregados linfoides organizados conocidos como placas de Peyer. Los linfocitos en estas estructuras nunca han quedado expuestos a antígenos, y representan el extremo aferente del sistema inmunitario de la mucosa; después de que han sido estimulados por su antígeno cognado, trafican de regreso hacia la lámina propia. Durante esta migración los linfocitos maduran y se diferencian, y entonces representan un extremo eferente del sistema, con capacidad de desempeñar funciones efectoras en la mucosa; además de células T, los aspectos humorales de la inmunidad de la mucosa son desempeñados de modo predominante por moléculas de inmunoglobulina (IgA) secretoria, y puede considerarse también que la mucosa intestinal se encuentra constantemente en un estado de inflamación “fisiológica”, incluso en presencia de salud. Probablemente esto refleja la estimulación constante que el sistema recibe, y hace que el intestino esté armado y listo para responder con rapidez en momentos de amenaza por agentes patógenos.
+++
ANATOMÍA FUNCIONAL DEL SISTEMA INMUNITARIO DE LA MUCOSA
+++
MEDIADORES CELULARES DE LA INMUNIDAD INNATA
++
El extremo innato del sistema inmunitario de la mucosa está diseñado para montar ...