++
Identificar la anatomía funcional y las zonas de la glándula suprarrenal y principales hormonas secretadas por cada zona.
Describir y comparar la regulación de la síntesis y liberación de hormonas esteroides suprarrenales (glucocorticoides, mineralocorticoides y andrógenos) y las consecuencias de las anomalías en sus vías biosintéticas.
Comprender los mecanismos celulares de acción de las hormonas corticosuprarrenales e identificar sus principales acciones fisiológicas, en particular durante lesiones y estados de tensión fisiológica.
Identificar los principales mineralocorticoides, sus acciones biológicas y sus órganos o tejidos efectores.
Describir la regulación de la secreción de mineralocorticoides y su relación con la regulación de sodio y excreción de potasio.
Identificar las causas y consecuencias de la producción excesiva o insuficiente de glucocorticoides, mineralocorticoides y andrógenos suprarrenales.
Identificar la naturaleza química de las catecolaminas, su biosíntesis y su destino metabólico.
Describir las consecuencias biológicas de la activación de la médula simpático-suprarrenal e identificar los órganos o tejidos efectores para las catecolaminas junto con los tipos de receptores que median sus acciones.
Describir e integrar las interacciones de las hormonas producidas en la médula y corteza suprarrenales en respuesta a estados de tensión fisiológica.
Identificar las enfermedades causadas por secreción excesiva de catecolaminas suprarrenales.
++
Las glándulas suprarrenales contribuyen de manera significativa a conservar la homeostasis a través de su participación en la regulación de la respuesta adaptativa al estrés, para conservar el equilibrio de agua, sodio y potasio corporales y para el control de la presión arterial. Las principales hormonas producidas por las glándulas suprarrenales humanas pertenecen a dos grupos diferentes con base en su estructura; éstas son las hormonas esteroides, que incluyen glucocorticoides, mineralocorticoides y andrógenos; y por parte de las catecolaminas se incluyen la norepinefrina y epinefrina.
+++
ANATOMÍA FUNCIONAL Y ZONAS DE LA GLÁNDULA SUPRARRENAL
++
Las glándulas suprarrenales se ubican por arriba de los riñones y constan de dos componentes diferentes: la corteza externa, derivada de tejido mesodérmico y la médula interna, que se deriva de un subgrupo de células de la cresta neural (figura 65-1). La corteza constituye la mayor parte de la glándula y sintetiza hormonas esteroides suprarrenales. La médula suprarrenal sintetiza catecolaminas como epinefrina y norepinefrina.
++