Skip to Main Content

VALORACIÓN CLÍNICA DE TRASTORNOS COMUNES EN NERVIOS PERIFÉRICOS AISLADOS

Las siguientes ilustraciones son una guía para valorar las funciones sensoriales y funciones motoras selectas de ciertos nervios periféricos: radial (figura C-1), mediano (figura C-2), cubital (figura C-3), ciático poplíteo (figura C-4) y crural (figura C-5). También se muestran las distribuciones sensoriales del nervio crural cutáneo lateral y el nervio obturador (figuras C-6 y C-7). La finalidad de estas figuras no es ejemplificar las consecuencias de una lesión en cierto nivel específico de los nervios representados.

Figura C-1.

Valoración del nervio radial. A: Distribución sensorial. El nervio radial inerva la superficie dorsolateral del brazo, el antebrazo, la muñeca y la mano, la superficie dorsal del pulgar, la superficie dorsal de los dedos índice y medio más allá de las articulaciones interfalángicas distales, y la mitad lateral de la superficie dorsal del dedo anular, más allá de la articulación interfalángica distal. B: Extensor largo del pulgar. Extiende la articulación interfalángica del pulgar en contra de una resistencia. C: Extensor corto del pulgar. Extiende la articulación metacarpofalángica del pulgar en contra de una resistencia. D: Extensor de los dedos. Extiende la articulación metacarpofalángica del índice en contra de una resistencia. E: Abductor largo del pulgar. Abduce (eleva en ángulo de 90 grados respecto del plano de la palma) la articulación carpometacarpiana del pulgar en contra de una resistencia. F: Extensor radial largo del carpo. Extiende la muñeca hacia el lado radial (del pulgar) en contra de una resistencia.

Figura C-2.

Valoración del nervio mediano. A: Distribución sensorial. El nervio mediano inerva la superficie dorsal de los dedos índice y medio, la mitad lateral de la superficie dorsal del dedo anular, los dos tercios laterales de la palma, la superficie palmar del pulgar y los dedos índice y medio, y la mitad lateral de la superficie palmar del dedo anular. B: Flexores profundos de los dedos I y II. Flexionan las articulaciones interfalángicas distales de los dedos índice y medio en contra de una resistencia. C: Abductor corto del pulgar. Abduce (eleva en ángulo de 90 grados respecto del plano de la palma) la articulación metacarpofalángica del pulgar en contra de una resistencia. D: Opositor del pulgar. Permite cruzar el pulgar sobre la palma hasta tocar el dedo meñique en contra de una resistencia.

Figura C-3.

Valoración del nervio cubital. A: Distribución sensorial. El nervio cubital inerva las superficies dorsal y palmar del tercio medio de la mano, las superficies dorsal y palmar del dedo meñique, y las superficies dorsal y palmar de la mitad mediana del dedo anular. B: Flexores profundos de los dedos III y IV. Flexionan las articulaciones interfalángicas distales de los dedos índice y medio en contra de una resistencia. ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.