++
Los adenovirus se pueden replicar y producir enfermedades en los aparatos respiratorio, digestivo y urinario, así como en el ojo. Muchas infecciones por adenovirus son subclínicas y el virus puede persistir en el huésped durante meses. Aproximadamente el 33% de los 51 serotipos humanos conocidos son responsables de la mayoría de los casos de infecciones humanas por adenovirus. Algunos tipos sirven de modelos para provocar cáncer en animales. Los adenovirus son sistemas muy valiosos para estudios moleculares y bioquímicos de los procesos que ocurren en las células eucariotas. También constituyen vectores útiles en técnicas de geneterapia.
+++
PROPIEDADES DE LOS ADENOVIRUS
++
En el cuadro 32-1, se presentan propiedades importantes de los adenovirus.
++
+++
Estructura y composición
++
Los adenovirus tienen un diámetro de 70 a 90 nm y muestran una simetría icosaédrica con cápsides que constan de 252 capsómeros. No tienen envoltura. Entre los virus icosaédricos, los adenovirus tienen la singularidad de contar con una estructura denominada “fibra” (que se proyecta desde cada uno de los 12 vértices) o bases de pentona (figs. 32-1 y 32-2). El resto de la cápside consta de 240 capsómeros de hexonas. Las hexonas, las pentonas y las fibras constituyen los principales antígenos de adenovirus importantes en la clasificación de los virus y el diagnóstico de las enfermedades.
++
++