++
La descripción de las primeras acciones biológicas de la hipófisis se remonta a fines del siglo xix, cuando Oliver y Schafer descubrieron que los extractos bovinos de hipófisis producían un incremento en la presión arterial1.
++
En el año 1913, la diabetes insípida fue reconocida como entidad asociada a la destrucción del hipotálamo, y se comprobó que la poliuria acompañante podía controlarse con la inyección de extractos de hipófisis posterior2. Más tarde, Du Vigneaud y cols. aislaron e identificaron la estructura química de la oxitocina y de la hormona antidiurética (HAD)3. Esta última está formada por 9 aminoácidos unidos en las posiciones 1-6 por un puente disulfuro. Ambas hormonas presentan una estructura bastante similar y comparten una gran homología entre las diferentes especies de mamíferos estudiadas4.
+++
ANATOMÍA. FISIOLOGíA DE LA HORMONA ANTIDIURÉTICA
++
La neurohipófisis deriva embriológicamente del piso del diencéfalo, donde un engrosamiento epitelial se proyecta como una prolongación que conforma el infundíbulo para contactar con la porción superior y posterior de la adenohipófisis derivada de la bolsa de Rathke. El sistema neurohipofisario está formado por tres componentes: los núcleos paraventricular y supraóptico del hipotálamo, donde se encuentran los cuerpos neuronales (magnocelulares) que sintetizan la hormona antidiurética y la oxitocina; de allí, sus axones transcurren a través del infundíbulo y el tallo hipofisario conformando el tracto neurohipofisario, terminando algunos de ellos en el mismo tallo y la mayoría en el seno de la hipófisis posterior, junto con una red de capilares provenientes de la arteria hipofisaria inferior (Fig. 28.1). Los CUADRO 25.1axones cortos que finalizan en la eminencia media y porción superior del tallo pertenecen a un subgrupo de neuronas que secretan HAD y CRH en la red portal de la hipófisis posterior, probablemente regulando la secreción de ACTH. Tanto la HAD como la oxitocina están asociadas como prohormonas a otras proteínas llamadas neurofisinas. Estas proteínas cumplen el papel de transportadoras de la HAD y de la oxitocina, y se supone que las protegerían de su degradación por enzimas proteolíticas5.
++++
La HAD-neurofisina II (NII) es sintetizada a partir de una prohormona en el núcleo neuronal donde, tras diferentes modificaciones post-traduccionales, forma el precursor; una vez glicosilado éste, es almacenado en vesículas que serán trasladadas por el tracto neurohipofisario. Durante el transporte por vía axónica el precursor es diviclivado por una endopeptidasa, con la intervención de otras enzimas, y se origina ...