+++
Clasificación de la hipertensión arterial
++
TA normal < 140/< 90 mmHg.
Hipertensión leve (estadio 1): 140-159/90-99 mmHg.
Moderada (estadio 2) 160-179/100-109 mmHg.
Severa (estadio 3) 180-209/110-119 mmHg.
Muy severa (estadio 4) > 210/> 120 mmHg (alto grado de urgencia).
+++
Antihipertensivos adrenérgicos
++
Farmacocinética: vea cuadro 28-1 en página siguiente.
++
++
Acción: inhiben la respuesta adrenérgica central y periférica por estimulación de receptores alfa2, reducen el gasto cardiaco y disminuyen la resistencia vascular periférica.
++
Efectos adversos: SNC: cefalea, mareos, somnolencia, hipotensión ortostática, hipertensión paradójica severa. GI: boca seca, estreñimiento. GU: retención urinaria, impotencia. Ginecomastia (metildopa). Otros: anemia hemolítica y necrosis hepática (metildopa).
++
Catapres tab 0.025, 0.1, 0.2, 0.3 mg.
++
++
++
Hipertensión esencial, renal y maligna. Adultos: 0.2-0.8 mg/día/dividido en varias dosis, máxima 2.4 mg/día.
Profilaxis en migraña y bochornos de menopausia. Adultos. 0.025-0.050 mg bid.
Síndrome de abstinencia por narcóticos. Adultos: 0.1 mg/tid.
++
++
Depresores de SNC aumentan la depresión.
Propranolol y otros betabloqueadores presentan respuesta hipertensiva paradójica.
Antidepresivos tricíclicos, IMAO disminuyen efecto antihipertensivo.
++
Sobredosis: bradicardia, depresión del SNC, depresión respiratoria, hipotermia, apnea, convulsiones, letargia, agitación, irritabilidad, diarrea, hipotensión o hipertensión. Tratamiento: en sobredosis oral de clonidina no se debe inducir el vómito por la rápida depresión del SNC que se presenta y se puede producir aspiración. Vías aéreas permeables, lavado gástrico seguido por la administración de carbón activado. En sobredosis por terapia transdérmica remover el parche y dar tratamiento sintomático y de soporte.
++
Precauciones: en insuficiencia coronaria severa, diabetes mellitus, infarto del miocardio, enfermedad cerebro vascular, insuficiencia renal crónica, depresión.
++
Contraindicaciones: enfermedad coronaria severa, reciente infarto del miocardio, alteraciones de función hepática y renal.
++
++
Lactancia: se excreta en leche materna, usar un método alternativo de lactancia.
++