++
Los términos eccema y dermatitis se utilizan de manera intercambiable, denotando una reacción inflamatoria polimorfa que afecta la epidermis y dermis. Existen varias causas y una amplia variedad de manifestaciones clínicas. El eccema/dermatitis agudos se caracterizan por prurito, eritema y formación de vesículas; el eccema/dermatitis crónicos se caracterizan por prurito, xerosis, liquenificación, hiperqueratosis/descamación y fisuras.
+++
DERMATITIS DE CONTACTO
++
ICD-9: 692–9 ∘ ICD-10: L25

++
Dermatitis de contacto es un término genérico aplicado a las reacciones inflamatorias agudas o crónicas por sustancias que se ponen en contacto con la piel. La dermatitis de contacto por irritantes (ICD) es causada por irritantes químicos; la dermatitis de contacto alérgica (ACD) es causada por un antígeno (alergeno) que desencadena una reacción de hipersensibilidad de tipo IV (celular o tardía).
++
La dermatitis de contacto por irritantes ocurre después de la exposición única a una sustancia agresora que es tóxica para la piel (p. ej., aceite de ricino) y en casos graves puede ocasionar necrosis. Depende de la concentración del agente agresor y ocurre en todos los individuos, dependiendo de la penetración y grosor del estrato córneo. Existe un umbral de concentración para estas sustancias por arriba del cual causan dermatitis aguda y por debajo del cual no la producen. Esto diferencia la dermatitis de contacto por irritantes de la dermatitis de contacto alérgica, que depende de la sensibilización y ocurre sólo en individuos sensibilizados. Dependiendo del grado de sensibilidad, cantidades pequeñas de la sustancia agresora pueden desencadenar una reacción. La dermatitis de contacto por irritantes es un fenómeno tóxico y se limita al área de exposición y por tanto siempre tiene bordes bien delimitados y no suele extenderse. La dermatitis de contacto alérgica es una reacción inmunitaria que tiende a afectar la piel circundante (fenómeno de diseminación) y puede extenderse más allá de los sitios afectados.
+++
DERMATITIS DE CONTACTO POR IRRITANTES (ICD)
++
ICD-9: 692.9 ∘ ICD-10: L24

++
La ICD es una enfermedad localizada, limitada al área expuesta al irritante.
Es causada por la exposición de la piel a agentes químicos u otros agentes físicos que son capaces de irritar la piel.
Los irritantes intensos pueden causar reacciones tóxicas, incluso después de una breve exposición.
La mayor parte de los casos son causados por exposición acumulativa a uno o más irritantes.
Las manos son a menudo el área más afectada.
++
La dermatitis de contacto por irritantes es la forma más común de enfermedad cutánea ocupacional, y representa hasta 80% de todos los trastornos cutáneos ocupacionales. Sin embargo, la dermatitis de contacto por irritantes no debe ser de forma obligada un trastorno ocupacional y puede ocurrir en cualquier persona expuesta a una sustancia irritante tóxica para la piel.
++
Agentes etiológicos (cuadro 2-1). Agentes abrasivos, limpiadores, oxidantes; agentes reductores, enzimas de ...