++
ICD-9: 999.3

++
Los usuarios de drogas inyectables a menudo presentan estigmas cutáneos como resultado de su hábito, sea la inyección subcutánea o intravenosa.
Las lesiones cutáneas fluctúan desde reacción de cuerpo extraño al material inyectado, infecciones y cicatrices.
++
Reacciones cutáneas a la inyección. Lesión cutánea. Múltiples punciones en las zonas de inyección cutánea, a menudo lineales sobre las venas, cicatrices lineales (fig. 24-7).
++
++
Tatuajes. El carbón en las agujas (después de la esterilización con flama) puede ocasionar un tatuaje inadvertido y cicatrices lineales pigmentadas (fig. 24-8).
++
++
Granuloma de cuerpo extraño. La inyección subcutánea de sustancias adulterantes (talco, azúcar, almidón, bicarbonato de sodio, harina, fibras de algodón, vidrio, etc.) puede desencadenar una respuesta de cuerpo extraño ± celulitis ± granuloma ± ulceración (fig. 24-9).
++
++
Reacciones a la inyección intravascular. Lesión venosa. La inyección intravenosa puede originar trombosis, tromboflebitis y flebitis séptica. Es frecuente el edema crónico de la extremidad superior.
++
Lesión arterial. La inyección intraarterial crónica puede originar dolor en la zona de inyección, cianosis, eritema, disfunciones sensoriales y motrices, así como afectación vascular (insuficiencia vascular y gangrena).
++
Infecciones. Transmisión de microorganismos infecciosos. El uso de drogas inyectables puede originar la transmisión de VIH, virus de las hepatitis B y C, con las infecciones sistémicas subsiguientes que pueden poner en peligro la vida.
++
Infecciones en la zona de inyección. Las infecciones locales comprenden celulitis (fig. 24-9), formación de abscesos, linfangitis, flebitis séptica y tromboflebitis. Los microorganismos más frecuentes son los de los usuarios de drogas, p. ej., S. aureus y GAS. Microorganismos menos frecuentes: entéricos, anaerobios, Clostridium botulinum, microflora oral, hongos (Candida albicans) e infecciones polimicrobianas.
++
Infecciones sistémicas. La inyección intravenosa de microorganismos puede producir infección del endotelio vascular, con más frecuencia válvulas cardiacas con endocarditis infecciosa.
++
Cicatrices en sacabocado atróficas. Se deben a inyecciones subcutáneas después de una respuesta inflamatoria (estéril o infectada) al material inyectado (fig. 24-7).