Skip to Main Content

INTRODUCCIÓN

La obstetricia se encarga de la reproducción humana y como tal, siempre es un tema de importancia considerable. La especialidad favorece la salud y el bienestar de la mujer embarazada y del feto a través del cuidado perinatal de calidad. Este cuidado incluye la identificación y tratamiento apropiados de las complicaciones, la supervisión del trabajo de parto y el parto, asegurar la atención para el recién nacido y el tratamiento de la madre durante el puerperio. El cuidado durante el puerperio favorece la salud y proporciona opciones de planificación familiar.

La importancia de la obstetricia se refleja por el uso de los resultados maternos y neonatales como índice de calidad de la atención y de la calidad de vida entre las diferentes naciones. Los índices que reflejan malos resultados obstétricos y perinatales podrían llevar a la suposición de que se carece de una atención médica para la totalidad de la población. Con esto en mente, se proporciona un resumen del estado actual de salud materna y neonatal en Estados Unidos y sus relaciones con la obstetricia.

ESTADÍSTICAS VITALES

El National Vital Statistics System de Estados Unidos es el ejemplo más antiguo y exitoso del acto de compartir datos intergubernamentales acerca de la salud pública. En el National Center for Health Statistics (NCHS) se recolectan y distribuyen estadísticas oficiales a través de acuerdos contractuales con sistemas de registro vitales, los cuales son operados en varias jurisdicciones legalmente encargadas del registro de nacimientos, muertes fetales, defunciones, matrimonios y divorcios. La autoridad legal reside de modo individual en los 50 estados de la Unión Americana: dos regiones: el Distrito de Columbia y la ciudad de Nueva York; y cinco territorios: Samoa Americana, Guam, las Islas Marianas del Norte, Puerto Rico e Islas Vírgenes.

Los certificados estándar para el registro de los nacimientos de productos vivos y muertos fueron desarrollados por primera vez en 1900. Una ley del Congreso estableció en 1902 el Bureau of the Census para desarrollar un sistema de recolección anual de estadísticas vitales. Este comité conservó su autoridad hasta 1946, cuando sus funciones fueron transferidas al servicio de salud pública de Estados Unidos. Hoy en día, esa función ha sido asignada a la división de estadísticas vitales del NCHS, que es una división de los Centers for Disease Control and Prevention (CDC). El certificado de nacimiento estándar se revisó ampliamente en 1989 para incluir más información respecto a factores de riesgo del estilo de vida y médicos, así como de las prácticas de atención obstétrica.

En el año 2003 se incrementó en Estados Unidos una revisión amplia del Standard Certificate of Live Birth para incrementar la acumulación de información clínica obstétrica y del recién nacido. En el cuadro 1-1 se hace énfasis en las categorías de los datos y se ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.