++++
La palabra puerperio se deriva del latín puer, niño, y parus, dar a luz. En la actualidad define al intervalo después del parto durante el cual los cambios anatómicos y fisiológicos maternos inducidos por el embarazo regresan al estado basal antes de la gravidez. En consecuencia, su duración es poco precisa, pero se le considera de cuatro a seis semanas. A pesar de ser mucho menos complejo que el embarazo, el puerperio tiene una serie de cambios apreciables, algunos de los cuales son molestos o preocupantes para la nueva madre. Es importante señalar que en ocasiones aparecen complicaciones, algunas de las cuales llegan a ser graves.
++
El puerperio puede ser un momento de intensa ansiedad para muchas mujeres. Algunas pacientes pueden sentir cierto desamparo después del parto, dado que ahora la atención se concentra en el lactante. Kanotra et al. (2007) analizaron datos para valorar los retos que enfrentaban las mujeres dos a nueve meses después del parto. De estas madres, 33% sintió la necesidad de apoyo social y 25% mostró inquietudes sobre la alimentación al seno materno (cuadro 36-1).
++
+++
INVOLUCIÓN DEL APARATO REPRODUCTOR
++
Poco después del parto empieza el restablecimiento de las características previas a la gravidez. El tamaño de la vagina y el orificio vaginal disminuyen, pero rara vez vuelve a sus dimensiones de nulípara. Hacia la tercera semana empiezan a reaparecer las rugosidades, pero son menos prominentes que antes. El himen queda representado por una serie de colgajos pequeños de tejido que cicatrizan hasta formar las carúnculas mirtiformes. El epitelio vaginal empieza a proliferar desde las cuatro a seis semanas, casi siempre al mismo tiempo que se restablece la producción ovárica de estrógenos. En ocasiones, las laceraciones o la distensión del perineo durante el parto provocan relajación del tercio inferior de la vagina. Otras veces es inevitable el daño del piso pélvico y el parto predispone a incontinencia urinaria y prolapso de los órganos pélvicos. Esto se describe con mayor detalle en el capítulo ...