Skip to Main Content

INTRODUCCIÓN

La mitad de todos los embarazos cada año en Estados Unidos no son intencionales (Finer, 2011). Éstos pueden ocurrir por el fracaso del método anticonceptivo o derivar de la falta de uso del mismo. En concreto, 10% de las mujeres estadounidenses sexualmente activas que no pretenden embarazarse no utiliza algún método de control de la natalidad (Jones, 2012). Asimismo, en las mujeres fecundas sexualmente activas que no emplean anticoncepción, las tasas de embarazo se acercan a 90% en un año.

Para las mujeres que desean anticoncepción, se dispone de diversos métodos anticonceptivos eficaces. En el cuadro 38-1 se muestran las preferencias de las mujeres estadounidenses. Con estos métodos, se observan amplias variaciones entre las tasas de fracaso estimadas de utilización perfecta y característica durante el primer año. Asimismo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha agrupado los métodos según niveles de eficacia que reflejan las tasas de ineficacia (cuadro 38-2). Los implantes y los dispositivos intrauterinos se encuentran en el nivel superior. Son eficaces para disminuir las tasas de embarazo no deseado y se consideran una anticoncepción reversible a largo plazo (LARC, long-acting reversible contraception) (Winner, 2012). El American College of Obstetricians and Gynecologists (2013c) reconoce estos niveles de eficacia y la alta tasa de embarazo no deseado. Por consiguiente, esta asociación recomienda que los médicos proporcionen consejos sobre todas las opciones y recomienda el muy eficaz LARC para todas las posibles usuarias apropiadas.

CUADRO 38-1.

Utilización de método en mujeres estadounidenses

CUADRO 38-2.

Tasas de fracaso anticonceptivo durante el primer año de utilización del método en mujeres estadounidenses

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.