++
Se considera que los virus de tipo respiratorio son la causa más frecuente de bronquitis aguda, aunque se les aísla en pocos pacientes, porque no se practican sistemáticamente cultivos o métodos serológicos8,9 en busca de ellos. Los virus aislados en casos de bronquitis aguda, desde los más frecuentes hasta los menos comunes, incluyen los de gripe (influenza) A y B, parainfluenza, sincitial respiratorio, coronavirus, adenovirus y rinovirus.1 El enterovirus es una causa poco común, y de manera característica produce un cuadro febril no diferenciado. Los factores que más afectan la identificación de un patógeno específico comprenden la estación del año, la presencia o ausencia de una epidemia, y el estado de vacunación contra la gripe en una población particular.
++
En casi todos los casos de bronquitis clínica, en las biopsias de material bronquial no se detecta invasión bacteriana. En un estudio prospectivo se identificó infección bacteriana solamente en 2%; otras publicaciones sugieren una incidencia de tal infección en <10%.10,11 Se ha descrito la participación de bacterias en brotes provenientes de la comunidad, en instalaciones universitarias y de personal militar.12,13 Entre las bacterias atípicas como causa importante de bronquitis aguda en sujetos por lo demás sanos, están Mycoplasma pneumoniae, Chlamydophila pneumoniae, Bordetella pertussis y B. parapertussis.14 Según datos de un estudio, la tos que duró seis días o más, provino de la infección por B. pertussis en 13 a 37% de los casos, pero los datos de un estudio prospectivo reciente señalaron que tal vínculo se producía sólo en 1% de los casos de bronquitis aguda (cuadros 67-2 y 67-3).15
++
++
++
El rinovirus es el fármaco más detectado en el resfriado leve.16 Otros virus que se detectan en ese cuadro son coronavirus y adenovirus. El resfriado leve se caracteriza por dolor de faringe, malestar general y febrícula en los comienzos, y en término de 24 a 48 h se añade la tos.16 El segundo conjunto de síntomas comprende rinorrea, congestión nasal, al igual que tos, y es precisamente en esta fase que muchos enfermos acuden al médico para solicitar auxilio. Los síntomas por lo común muestran resolución en el séptimo día, y alcanzan su intensidad máxima entre el tercer y cuarto días.
++
Los virus de gripe por lo común son los agentes causales en brotes característicos cada año, con cuadros de propagación rápida y que ocasionan morbilidad notable en la población general.2 Las manifestaciones que señalan más a menudo los enfermos de gripe incluyen debilidad (94%), mialgias (94%), tos (93%) y congestión nasal (91%). Si la enfermedad se propaga en una comunidad, un elemento de peso que anticipadamente orienta hacia una infección por gripe es la presencia de tos y de fiebre que señala el enfermo en término de 48 h de haber comenzado los síntomas. La gripe por virus aviar, causada por el virus H5N1, propagado por aves migratorias, tiene un periodo de incubación más largo que llega a dos semanas o más; es un cuadro grave que incluye fiebre y síntomas similares a los de gripe; en su comienzo puede mostrar diarrea, vómito, dolor abdominal, epistaxis y gingivorragia. En abril del 2009 surgió un brote con un nuevo virus, H1N1, que se propagó entre humanos; sus síntomas variaron de leves a graves. Se cuenta con una vacuna contra dicha partícula. Los sujetos infectados dentro de grupos de alto riesgo deben ser tratados con antivirales; consúltese en la red el sitio http://www.cdc.gov/h1n1flu/ de los Centers for Disease Control and Prevention.
+++
SÍNDROME RESPIRATORIO AGUDO GRAVE
++
El síndrome respiratorio agudo grave (SARS, severe acute respiratory syndrome), que también tiene el nombre de neumonía atípica asiática, es otra infección de aparición reciente. Debe pensarse en él si el paciente comienza por mostrar un cuadro agudo similar al de gripe. El agente causal de este trastorno altamente infectante es un coronavirus.17 En el sitio de Internet de la Organización Mundial de la Salud http://www.who.int/topics/sars/en/ se incluye información sobre su brotes futuros.
++
Se considera que la bronquitis crónica incluye tos productiva durante tres meses del año durante dos años consecutivos, a menudo con disnea y obstrucción parcialmente reversible de las vías respiratorias. Las bacterias que intervienen en la exacerbación aguda de la bronquitis crónica incluyen Streptococcus pneumoniae, Moraxella catarrhalis y Haemophilus influenzae.18 La obstrucción difusa de las vías respiratorias ocasiona inflamación de las mismas, engrosamiento de las mucosas e hipersecreción de moco. Para mayores comentarios consúltese el capítulo 73, Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.