++
Muchas erupciones cutáneas en los niños son benignas y desaparecen espontáneamente, pero otras requieren de acciones inmediatas. Un exantema es una erupción cutánea de causas diversas (infecciones bacterianas o virales, sustancias tóxicas, fármacos o anomalías inflamatorias no infecciosas). Un enantema es una erupción en las mucosas. En este capítulo se describen las enfermedades en los niños cuyos síntomas dermatológicos son diagnósticos y sirven como referencia para diferenciar las “erupciones cutáneas” en niños y adultos jóvenes. En la sección 20, Trastornos cutáneos y el capítulo 243, Valoración de trastornos cutáneos en el servicio de urgencias, se describen con detalle las principales enfermedades cutáneas, detallando en forma específica los principios para la valoración de exantemas tanto en niños como en adultos.
+++
ESTRATEGIA GENERAL PARA VALORAR LOS EXANTEMAS EN NIÑOS
++
Interrogar sobre la presencia de fiebre y síntomas generalizados, vacunas previas, posible contacto con otras personas o animales, mordeduras o picaduras recientes, viajes, administración reciente de fármacos que se venden sin receta y la exposición reciente a determinados alimentos y elementos ambientales. Investigar la ubicación inicial de la erupción cutánea, la pauta e intervalo con que fue apareciendo, la morfología inicial y si se aplicó algún fármaco tópico o por vía general.
++
La mayor parte de los exantemas se manifiesta en forma de episodio aislado en un solo niño, aunque también existen brotes en grupos pediátricos. Al evaluar a un solo niño con una erupción cutánea, el diagnóstico casi siempre se establece por medio de la historia clínica y la exploración física. Ante varios niños con lesiones cutáneas similares, es importante investigar con detalle los contactos y exposiciones y considerar la necesidad de notificar al servicio de salud pública de la autoridad local.
++
Verificar los signos vitales. Desvestir al niño por completo y llevar a cabo una exploración física integral. Explorar el cuero cabelludo, pabellones auriculares, cuello, mucosas y pliegues cutáneos, dedos, espacios interdigitales, palmas de las manos y plantas de los pies. Buscar alguna garrapata adherida a una zona con pelo o un pliegue cutáneo. Identificar la morfología y establecer la ubicación y distribución de la erupción. Además de la descripción siguiente, los capítulos en la sección 20, Trastornos cutáneos, describen el diagnóstico basado en la ubicación anatómica del exantema.
++
Los enterovirus causan con frecuencia enfermedades y erupciones en los niños pequeños. Los enterovirus son virus pequeños monocatenarios de RNA que pertenecen al grupo picornavirus y comprenden a los poliovirus, virus coxsackie y ecovirus. La familia de enterovirus causa diversas enfermedades, incluida la poliomielitis. Las infecciones por enterovirus casi siempre aparecen en forma de epidemias y su frecuencia es mayor durante el verano y principio del otoño. Se transmiten por vía fecal-oral y algunas veces por vía respiratoria u oraloral....