++
La diabetes mellitus tipo 2 (T2DM) es una metabolopatía crónica y compleja que se caracteriza por hiperglucemia y que proviene de una deficiencia relativa en la producción de insulina, junto con una menor respuesta de los tejidos en que actúa dicha hormona. Es un grave problema de salud pública y contribuye en forma importante al incremento de la morbilidad y la mortalidad en la población general de todo el mundo. En orden decreciente, la lista de países que tienen el mayor número de diabéticos incluyen India, y le siguen China y después Estados Unidos.1 Los datos epidemiológicos se resumen en el cuadro 219-1.
++++
La T2DM es más frecuente en mujeres que en varones y su prevalencia aumenta conforme envejece la persona. En jóvenes ha aumentado impresionantemente. En lo pasado se consideraba que tenían dicha forma de diabetes sólo 1 a 2% de los niños diabéticos, en tanto que los últimos señalamientos sugieren que tienen tal tipo de la enfermedad incluso 8 a 45% de menores con diabetes recién diagnosticada. Los investigadores atribuyen dicho incremento a los perfiles de obesidad y falta de actividad física.
++
La prevalencia de diabetes varía enormemente con arreglo a la raza/etnia y estado socioeconómico. Los estadounidenses nativos, los individuos de raza negra y estadounidenses de origen mexicano o japonés son atacados con mayor frecuencia por T2DM que los blancos no hispánicos (fig. 219-1).
++++
En países desarrollados la diabetes se identifica más a menudo en subgrupos socioeconómicos bajos, pero la situación ...