++
Las urgencias de la boca pueden dividirse en tres categorías: 1) dolor orofacial; 2) traumatismo orofacial, en particular el dentoalveolar, y 3) hemorragia. Las primeras manifestaciones de muchos padecimientos sistémicos se hacen evidentes en el entorno bucal y pueden aportar pistas para el diagnóstico de tales enfermedades. Las lesiones en la boca pueden ocasionar dolor o ansiedad y es importante que el médico del servicio de urgencias conozca en detalle las afecciones comunes de la cavidad bucal y su tratamiento.
+++
ANATOMÍA DE LA BOCA Y LAS PIEZAS DENTALES
++
La dentadura de un adulto normal comprende 32 piezas permanentes. La componen cuatro tipos de dientes: ocho incisivos, cuatro caninos, ocho premolares y 12 molares. Los dientes primarios o de leche son 20 piezas de tres tipos: ocho incisivos, cuatro caninos y ocho molares. La figura 240-1 muestra el patrón de aparición de los dientes primarios y los permanentes. Cada tipo de pieza tiene una función específica en el proceso de la masticación. Los incisivos se usan al morder y cortar; los caninos y premolares para desgarrar y los molares para moler. La figura 240-2 ilustra un sistema cuantitativo muy usado de los dientes; sin embargo, la descripción que haga el médico del servicio de urgencias del tipo de piezas y su sitio es apropiada. La masticación es una fase inicial importante de las funciones digestivas y, por tanto, de la nutrición. La dentadura también tiene enorme trascendencia en el desarrollo del maxilar inferior y del superior y los rasgos estéticos de la zona media de la cara.
++++
+++
ANATOMÍA DE LAS PIEZAS DENTALES
++
El cuadro 240-1 muestra la nomenclatura odontológica más usada. Una pieza dental consiste en gran medida en dentina, que rodea a la pulpa, o redes neurovasculares del diente en la zona central de la pieza, (fig. 240-3). La dentina es un material homogéneo producido por los odontoblastos de la pulpa durante toda la vida. Se deposita en la forma de un sistema de microtúbulos llenos de prolongaciones odontoblásticas y líquido extracelular. La corona o porción visible de la pieza está formada por una gruesa capa de esmalte que cubre la dentina. El esmalte, la sustancia más dura del cuerpo humano, está hecho en gran medida de hidroxiapatita y es producido por los ameloblastos antes de la irrupción de las piezas dentales en las encías. La porción de la raíz de la pieza dental se extiende al interior del hueso alveolar y está cubierta por una fina capa de cemento.
++