Sustancias químicas | Ácidos, álcalis y sales inorgánicas: ácidos clorhídrico, fluorhídrico, nítrico, crómico; hidróxido de sodio (jabones), hidróxido de potasio; carbonato y silicato de sodio y potasio, óxido de calcio. |
Amoniaco | Orina y heces. |
Ácidos orgánicos | Ácido oxálico (en vegetales [ortiga] y animales celenterados [larvas de mariposas y medusas]). |
Productos industriales | Material de curtiduría, tintes, plásticos y vidrio, disolventes y limpiadores, oxidantes en resinas acrílicas, reductores: tioglicolatos (usados para permanentes), alquitranes. |
Sustancias sensibilizantes |
Sales de cromo | Cemento. |
Níquel | Collares y joyería de fantasía, cremalleras, hebillas, encendedores, monedas, relojes, navajas, herramientas de trabajo, pinturas y esmaltes. |
Cobalto | Junto con cromo y níquel en: pigmentos, detergentes, lubricantes, insecticidas, tintes, fertilizantes, prótesis. |
Sales de mercurio y oro | Medicamentos. |
Enzimas biológicas y blanqueadores ópticos | Productos para el hogar (limpiadores y detergentes). |
Fármacos | Pomadas, tinturas, jabones y otros productos con: antihistamínicos, antibióticos (neomicina y penicilina), anestésicos derivados de las caínas (picratos y cremas para hemorroides, anestésicos locales), mercuriales, sulfamidas, nitrofuranos, compuestos de azufre, yodo, ácido retinoico, peróxido de benzoílo, violeta de genciana, alquitrán de hulla, etilendiamina (vehículo). Antisépticos: permanganato de potasio, violeta de genciana, mercurio (timerosal [merthiolate] = mercurial + ácido tiosalicílico: conservador en gotas oftálmicas, óticas y nasales, vacunas), hexaclorofeno. |
Remedios caseros y plantas | Ajo, limón, hiedra venenosa, Metopium brownei (chechen) y otros. |
Productos industriales | Textiles, materiales de curtiduría, industrias gráficas y galvánicas, pinturas, vulcanización del caucho y del hule (tiuram, mercaptanos, mercaptobenzotiazol y carbamatos), resinas epóxicas (adhesivos, laminados, pintura, electrónica, restauración dental) y acrílicas. |
Cosméticos | Parafenilenodiamina (tintes para el pelo, telas, cuero, reveladores de fotografía y colorantes azoicos, antioxidante en fabricación de hule, aceites y grasas), sustancias vegetales, colorantes y conservadores (perfumes, quaternium 15), pinturas de labios, maquillajes y cremas, antisudorales como el hidróxido de aluminio (desodorantes), colofonia, fragancias (aldehído cinámico, alcohol cinámico, hidroxicitronella, eugenol, geraniol, isoeugenol y “almizcle” de roble), adhesivos, tintas y aceite de corte, kathon (isotiazolinona), medicamentos y productos de limpieza, formaldehído: desinfectantes, procedimientos de curtido, fotografía, telas en planchado permanente, industria del plástico y parabenos; bálsamo de Perú (en saborizantes de dulces, bebidas, vinos y pastelería, fijador de perfumes, medicamentos tópicos); resinas naturales (barnices, ceras, limpiadores de pino, material para impresión dental y adhesivos). |