Skip to Main Content

Sinonimia

Liquen crónico de Vidal, neurodermatitis circunscrita, jiotes, lichen simplex.

Definición

Dermatosis local que suele afectar la nuca y las extremidades; se caracteriza por una o varias placas liquenificadas circunscritas muy pruriginosas, de evolución crónica, originadas por rascado y sin intervención de mecanismos inmunitarios.

Datos epidemiológicos

Es muy frecuente; se observa en 3% de la consulta dermatológica; predomina en mujeres de 30 a 50 años de edad y en adolescentes; es rara en niños.

Etiopatogenia

Aparece en la piel sana por un factor psicológico que suscita rascado crónico, mismo que origina liquenificación, lo cual genera un círculo vicioso que da lugar a nuevo prurito, muchas veces compulsivo. Intervienen factores mecánicos, irritación y sensibilización, según se ha demostrado en el liquen vulvar; no hay atopia. La liquenificación es más frecuente en asiáticos. La similitud en la topografía entre el prurito neuropático y el liquen simple, pudiera sugerir en ambos una neuropatía localizada.

Cuadro clínico

Dermatosis que se circunscribe por lo general a la nuca (lichen nuchae) y a veces a la cara anterolateral de las piernas, frente, muñecas, escroto, vulva, ano u otros sitios; está constituida por una o varias placas que muestran eritema, liquenificación y escamas bien delimitadas, y en ocasiones pigmentadas; la evolución es crónica, pruriginosa y a menudo recidivante (figs. 6-1 a 6-3). La localización en los genitales condiciona depresión, ansiedad, trastorno obsesivo-compulsivo, alteraciones del sueño y disfunción sexual. Rara vez puede adoptar un aspecto verrugoso o tumoral, pero siempre es pruriginoso. Suele complicarse con dermatitis por contacto, impétigo o alopecia en piel cabelluda.

FIGURA 6-1.

A. Liquen simple crónico en la nuca. B. Liquen simple crónico de Vidal.

FIGURA 6-2.

Neurodermatitis circunscrita en el tobillo.

FIGURA 6-3.

Liquen simple o neurodermatitis circunscrita.

Datos histopatológicos

Hay hiperqueratosis en láminas compactas, con acantosis acentuada; la imagen puede ser psoriasiforme; en ocasiones se encuentran espongiosis y paraqueratosis. En la dermis superficial existe infiltrado inflamatorio de linfocitos e histiocitos; la dermis papilar muestra engrosamiento con fibras de colágeno dispuestas verticalmente.

Diagnóstico diferencial

Tiña del cuerpo (fig. 94-9), dermatitis por contacto (fig. 4-2), psoriasis (fig. 48-1), liquen amiloide (fig. 117-2), prurigo nodular (figs. 19-1 y 19-2), liquen plano hipertrófico y dermatitis crónica secundaria (fig. 49-16).

Tratamiento

Pomadas inertes con vaselina y óxido de cinc, linimento oleocalcáreo o aceites. Puede requerirse la ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.