++
Enfermedad de von Recklinghausen.
++
Genodermatosis autosómica dominante de origen mesoectodérmico, que se caracteriza por manchas pigmentadas y tumores neurofibromatosos, y se acompaña de trastornos neurológicos, viscerales, endocrinos, óseos y psiquiátricos. En el tipo I (NF-I) predominan las manchas café con leche, las pecas en las axilas y los neurofibromas múltiples; en el tipo II (NF-II) predomina el schwannoma bilateral vestibular. También incluye la NF-I segmentaria, las manchas café con leche familiares y la schwannomatosis.
+++
Datos epidemiológicos
++
Del tipo I se estima un caso por cada 3 000 a 4 000 enfermos, y del II, 1 por cada 40 000 a 50 000. Afecta a cualquier raza, pero es más frecuente en la negra. Se encuentra en ambos sexos, con ligero predominio en varones. La tipo I se presenta en 85% de los casos.
++
Genodermatosis mesoectodérmica autosómica dominante o por mutación de un gen; en el tipo I (NF-I) el gen defectuoso se ha localizado en la región precentromérica del brazo largo del cromosoma 17 (17q11.2), y en el II (NF-II), en el cromosoma 22 (22q11-q13 y 22q12). El gen del cual depende la NF-I codifica para una proteína denominada neurofibromina que participa en el control del crecimiento y la diferenciación celular, y el gen del cual depende la NF-II es un gen supresor tumoral que codifica las proteínas denominadas merlina y schwannomina.
++
Hay antecedentes familiares en 50% de los pacientes; ocurren mutaciones de novo en 50% y no se incrementan con la edad avanzada de los padres. Las neoformaciones parecen originarse en las dos vainas del tejido conjuntivo perineural; se ha señalado proporción aumentada de melanocitos, así como la presencia de melanosomas gigantes.
++
Dada la heterogeneidad genética se consideran ocho tipos:
++
I. Clásica o enfermedad de von Recklinghausen.
++
++
++
IV. Variantes intermedias.
++
++
VI. Con manchas café con leche y sin neurofibromas.
++
++
VIII. Independiente de las anteriores.
++
Sin embargo, se considera que sólo los tipos I y II (NF-I y NF-II) están bien definidos y que existen otras formas mucho más raras, como la NF-I segmentaria o en mosaico, las manchas café con leche puras familiares y la schwannomatosis.
++
Es congénita o se manifiesta durante la pubertad; la facies es peculiar. Dermatológicamente se caracteriza por manchas y tumores neurofibromatosos (fig. 54-1) que se dividen en fantasma, plexiformes y elefantiasis neuromatosa.
++