Skip to Main Content

Definición

Enfermedad infecciosa, de etiología viral serotipos Denv-1, Denv-2, Denv-3 y Denv-4, sistémica y dinámica, transmitida por la picadura de un mosquito hembra del género Aedes spp., que puede cursar en forma asintomática o con un espectro clínico amplio que incluye expresiones no graves y graves. Después del periodo de incubación, empieza de manera súbita y pasa por tres fases: febril, crítica y de recuperación. La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece dos formas: dengue y dengue grave. En México es de notificación obligatoria inmediata y semanal por el sector salud.

Datos epidemiológicos

Es la infección viral ligada a artrópodos más frecuente en el mundo. La OMS estima que al año ocurren entre 50 y 100 millones de casos y más del 40% de la población mundial está en riesgo de contraer la enfermedad.

Se ha incrementado en lugares tropicales y subtropicales, por urbanización no controlada, movimientos de población y control deficiente de vectores.

Es endémico en más de 100 países de las regiones de África, América, el Mediterráneo oriental, Asia sudoriental y el Pacífico occidental, estas dos últimas regiones son las más afectadas. En 2010 se notificó la transmisión endémica en Europa (Francia y Croacia) y un brote en 2012-2013 en Madeira, Portugal. De 2008 a 2011 se confirmaron 2 712 casos en Austria, Alemania, Bélgica, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Hungría, Italia, Latvia, Lituania, Luxemburgo, Polonia, Rumania, Suecia y Reino Unido. No es de reporte obligatorio en Bulgaria, Chipre, Dinamarca, Estonia, los Países Bajos, Portugal, Liechtenstein y Noruega.

El comportamiento por regiones de la OMS es como se describe a continuación:

Región de Asia suroriental. Es epidémico desde el año 2000; se ha propagado a nuevas áreas y ha aumentado en las ya afectadas. La República Democrática de Corea es el único país que no tiene reportes de dengue autóctono. Para 2007 el dengue epidémico fue un problema de salud pública en Indonesia con 150 000 casos; en Tailandia con 58 836 y en Myanmar con 9 578.

Región del Pacífico occidental. Camboya, Malasia, Filipinas y Vietnam fueron los cuatro países con el mayor número de casos entre 2001 y 2008, con 1 020 333, y de defunciones, con 4 798. Históricamente, el dengue se ha presentado en poblaciones urbanas y periurbanas, donde la alta densidad de población facilita la transmisión. Sin embargo, la aparición de brotes en Camboya en 2007 sugiere que están ocurriendo en áreas rurales.

Región africana. Está presente, pero los datos sobre la vigilancia son deficientes. En África oriental, la información disponible hasta ahora indica que los serotipos DEN-1, DEN-2 y DEN-3 parecen ser las causas comunes de fiebre aguda. En África occidental se han confirmado casos de DEN-2 y DEN-3 en 2006 y 2008.

Región mediterránea oriental. En 2005 hubo una epidemia de la forma hemorrágica ...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.