En la dermis media se presentan melanocitos fusiformes, melanina y melanófagos mezclados; el nevo azul celular, más profundo, puede alcanzar la hipodermis e incluir células névicas (figs. 128-2 y 128-3). En la variedad compuesta (combinado) se observa actividad de unión, y existe relación con un nevo melanocítico o incluso de Spitz. Se ha descrito una variedad dendrítica (nevo azul superficial con melanocitos dendríticos intraepiteliales prominentes). En la dermis profunda puede haber un nevo nevocítico de aspecto neuroide. También se han descrito cambios mixoides ocasionados por traumatismos, y puede haber reacción desmoplásica. En el estudio inmunohistoquímico reacciona con HMB-45, dada la presencia de una glucoproteína en los melanocitos inmaduros. Asimismo se usan otras técnicas para detectar melanocitos, como S-100 y NK1C3, e hibridación in situ fluorescente.