Skip to Main Content

Propiedades farmacológicas

El ácido ursodesoxicólico (ursodiol) es un compuesto que disuelve cálculos radiolúcidos de colesterol en pacientes con vesícula biliar funcional. Disminuye la absorción de colesterol e inhibe la síntesis y secreción del colesterol hepático sin afectar la síntesis de ácidos biliares, por lo que altera la composición de la bilis y promueve el transporte del colesterol de la vesícula al intestino en donde es eliminado. La disminución de colesterol biliar detiene la formación de cálculos y promueve la disolución de los existentes. La disolución de los cálculos de colesterol se observa de 3 a 6 meses después de tratamiento. Tras su administración oral, se absorbe rápida y casi completamente (90%) y sufre efecto de primer paso (50%) en el hígado, donde se conjuga con glicina o taurina. Se distribuye y concentra en la bilis, se secreta en el intestino, un 20% entra al ciclo enterohepático y, finalmente, se elimina en las heces. Su vida media es de 4 a 6 días.

Indicaciones

Colelitiasis, para la disolución de cálculos radiolúcidos. Prevención de la formación de cálculos durante la pérdida de peso. Cirrosis biliar primaria.

Contraindicaciones y precauciones

Contraindicado en casos de hipersensibilidad al ácido ursodesoxicólico o a cualquier componente de la formulación. También está contraindicado en pacientes con o en riesgo de desarrollar cálculos radiopacos, calcificados o pigmentados, enfermedades inflamatorias de la vesícula, del tracto biliar o los intestinos. No debe administrarse en pacientes con insuficiencia renal, durante el embarazo y la lactancia. Los antiácidos, la colestiramina y el colestipol disminuyen la absorción de ursodiol (administrar 2 h antes o 2 h después), mientras que el clofibrato y los estrógenos disminuyen la eficacia del ursodiol. Se recomienda vigilancia de las enzimas hepáticas.

Reacciones adversas

Frecuentes: náusea, vómito, diarrea, indigestión, estreñimiento, prurito, dolor de espalda, mareo, infecciones del sistema respiratorio, faringitis, tos, bronquitis.

Poco frecuentes: reacciones de hipersensibilidad.

Advertencias para el paciente

Tomar el medicamento con los alimentos. Evítese la administración concomitante de antiácidos de aluminio y magnesio porque pueden impedir la absorción del fármaco.

Vía de administración y dosis

Adultos:

Oral. Colelitiasis, para la disolución de cálculos radiolúcidos, 8 a 10 mg/kg de peso corporal por día, divididos en 2 o 3 tomas durante 6 a 12 meses.

Prevención de la formación de cálculos durante la pérdida de peso, 300 mg dos veces al día durante 6 a 8 meses.

Cirrosis biliar primaria, 13 a 15 mg/kg de peso corporal por día, divididos en 3 o 4 dosis durante 9 a 24 meses.

Presentaciones

URSOFALK. FARMASA. Cápsulas. Cada cápsula contiene 250 mg de ácido urodesoxicólico. Caja con 50 cápsulas.

...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.