Skip to Main Content

Propiedades farmacológicas

Antibiótico bactericida de amplio espectro, particularmente eficaz contra algunos microorganismos gramnegativos (Haemophilus influenzae, Salmonella typhi, Escherichia coli y especies de Shigella, Neisseria gonorrhoeae, Proteus mirabilis) y, en general, menos potente que la bencilpenicilina contra grampositivos. Su efecto se atribuye a que se une e inactiva a la transpeptidasa, acción que evita el entrecruzamiento de las cadenas de peptidoglucano, cadenas que le dan fuerza y rigidez a la pared bacteriana. También inhibe la reproducción y crecimiento, y provoca alargamiento y lisis de las bacterias susceptibles. Es destruida por las lactamasas beta (penicilinasas) producidas por bacterias grampositivas y gramnegativas. La ampicilina es estable en el medio ácido gástrico y se absorbe bien por la mucosa gastrointestinal, aun cuando los alimentos retardan su absorción. Por vía oral alcanza concentraciones máximas (3 μg/ml) en 2 h y por vía intramuscular en 1 h. Tiene una vida media de 1 a 2 h, y se distribuye ampliamente en el organismo, pero sólo cruza la barrera hematoencefálica cuando las meninges están inflamadas. Se une 20% a las proteínas plasmáticas. Se metaboliza parcialmente en el hígado y 30% se elimina sin cambios por la orina y un poco menos por la bilis y la leche materna.

Indicaciones

Infecciones graves por microorganismos susceptibles, en especial cepas de Haemophilus, Salmonella, Escherichia, Shigella, Proteus y Neisseria.

Contraindicaciones y precauciones

Contraindicada en pacientes alérgicos a las penicilinas o a las cefalosporinas, en pacientes con antecedentes de enfermedades alérgicas (asma, eccema, fiebre del heno), mononucleosis infecciosa, insuficiencia renal grave. La alergia se presenta en personas sin administración previa del antibiótico y no depende de la dosis. Las reacciones leves a moderadas se tratan con antihistamínicos y, si es necesario, con aminas presoras y corticosteroides. Las reacciones anafilactoides graves requieren medidas de urgencia, como el uso de adrenalina (1:1 000), aminofilina, oxígeno, corticosteroides intravenosos y control de vías aéreas, incluyendo la intubación. Las tetraciclinas interfieren con su efecto bactericida. La ampicilina hace que disminuya la eficacia de los anticonceptivos que contienen estrógenos. En los tratamientos prolongados, se evalúan periódicamente los sistemas renal, hepático y hematopoyético. En el recién nacido y en prematuros, la eliminación del fármaco es muy lenta. Durante su administración se presentan superinfecciones por hongos o por microorganismos no susceptibles.

Reacciones adversas

Frecuentes: náusea, vómito, diarrea y, con la administración prolongada, superinfecciones por microorganismos no susceptibles, especialmente candidiasis bucal.

Poco frecuentes: reacciones de hipersensibilidad leves (prurito, urticaria, edema, etc.).

Raras: reacciones alérgicas graves (anafilaxis, enfermedad sérica), nefritis intersticial, colitis seudomembranosa, neutropenia.

Advertencias para el paciente

Se informará al médico de cualquier antecedente de tipo alérgico. Tómese el medicamento 1 h antes o 2 h después de los alimentos. Infórmese de inmediato al médico si hay comezón, ronchas o diarrea grave.

...

Pop-up div Successfully Displayed

This div only appears when the trigger link is hovered over. Otherwise it is hidden from view.