+++
Propiedades farmacológicas
++
Suero concentrado y estéril obtenido de caballos sanos inmunizados contra el veneno de serpientes coralillo de la especie Micrurus sp. Contiene inmunoglobulinas que se sintetizan en las células plasmáticas en respuesta a los estímulos antigénicos del veneno de la serpiente coralillo, y que tienen la capacidad de neutralizar el tóxico y conferirle un cambio estructural a su molécula. No revierte la lesión local. Una dosis de la fórmula farmacéutica neutraliza el veneno de 450 DL50 de Micrurus fulvius. La administración intravenosa de la inmunoglobulina anticoralillo alcanza su concentración máxima en 1 h y por vía intramuscular en 6 a 8 h. No se conocen detalles de su biotransformación; sin embargo, parece que el retículo endotelial interviene en su metabolismo. La vida media es de aproximadamente 36 h.
++
Tratamiento de la intoxicación por mordedura de serpiente coralillo de la especie Micrurus fulvius (coral, coral anillado, coral de cánulos, coral punteado).
+++
Contraindicaciones y precauciones
++
Contraindicado en personas con antecedentes de reacciones alérgicas a las inmunoglobulinas obtenidas de suero de caballo y en casos de hipersensibilidad a los componentes de la fórmula. Puede administrarse en el embarazo, pero se debe interrumpir durante la lactancia. Debe administrarse con precaución en personas con asma.
++
Poco frecuentes: pueden surgir reacciones de hipersensibilidad tipo I (anafilaxis), como hipotensión, dificultad respiratoria, urticaria, estado de choque, así como reacciones de hipersensibilidad tipo III (enfermedad del suero); esto suele ocurrir de siete a 10 días después del tratamiento.
+++
Advertencias para el paciente
++
Acudir de inmediato a consulta médica. No aplicar torniquetes, ni realizar succiones o cortes en el área afectada. El paciente recién mordido, con huellas de colmillos deberá ser observado por lo menos 15 h. Se debe inmovilizar la extremidad afectada para evitar diseminación del veneno. Quitar cualquier prenda que pueda interrumpir la circulación sanguínea.
+++
Vía de administración y dosis
++
Infusión intravenosa. Intoxicación leve a moderada, 15 a 30 ml en 500 ml de solución isotónica salina. Intoxicación grave, 35 a 45 ml en 500 ml de solución isotónica salina.
++
En ambos casos, el cuadro clínico se reduce en intensidad o remite; si no es el caso, considerar la posibilidad de administrar una dosis más por vía intravenosa (lenta).
++
Infusión intravenosa. Intoxicación leve a moderada, 10 a 25 ml en 250 ml de solución isotónica salina. Intoxicación grave, 30 a 40 ml en 250 ml de solución isotónica salina.
++
En ambos casos, el cuadro clínico se reduce en intensidad o remite; si no es el caso, considerar la administración de una dosis más por vía intravenosa (lenta).
...