++
Según la World Tourism Organization, el número de viajeros internacionales aumentó de forma exponencial de 25 millones en 1950 a >900 millones en 2008. No sólo es que las personas viajen más, los viajeros buscan destinos más exóticos y remotos. El viaje desde regiones industrializadas a otras en desarrollo ha aumentado; Asia y las islas del Pacífico, África y el Medio Oriente ahora surgen como destinos. En la figura 123-1, se resume la incidencia mensual de problemas de salud durante viajes a países en vías de desarrollo. Los estudios demuestran que entre 50 y 75% de las personas que efectúan viajes de corta duración a regiones tropicales o subtropicales comunican alguna alteración de la salud. La mayoría de estos problemas de salud son leves, de manera que sólo 5% necesita atención médica y <1% precisa hospitalización. Aunque los microorganismos infecciosos contribuyen de manera sustancial a la morbilidad de los viajeros, estos microorganismos patógenos sólo generan ~1% de los fallecimientos en esta población. Las enfermedades cardiovasculares y las lesiones accidentales son las causas de muerte más frecuentes entre los estadounidenses que viajan y constituyen 49 y 22%, respectivamente, de todos los fallecimientos. Las tasas de mortalidad específicas por edades, por causas cardiovasculares, son similares a las de las personas que no viajan. Por el contrario, las tasas de mortalidad por lesiones (la mayoría por accidentes de tránsito, de aviación o ahogamiento) son varias veces superiores en los viajeros. Si se descarta la mortalidad por cardiopatías y afecciones preexistentes, los accidentes automovilísticos originan >40% de las muertes restantes.
++
+++
RECOMENDACIONES GENERALES
++
Las recomendaciones para la conservación de la salud se fundamentan no sólo en el destino del viajero, sino también en una valoración del riesgo, que a su vez está determinado por el estado de salud, el itinerario específico, el propósito del viaje, la estación y las circunstancias de vida durante el viaje. Puede obtenerse información detallada sobre los riesgos específicos por país en las recomendaciones especificadas en la publicación Health Information for International Travel (www.cdc.gov/travel/) de los Centers for Disease Control and Prevention (CDC).
++
Debido a la mayor cantidad de personas de edad avanzada y con enfermedades crónicas que viajan a países exóticos, el buen estado de salud para emprender un viaje es un aspecto que preocupa de manera creciente (véase más adelante en el presente capítulo “Viajes y hospedadores especiales”). Como la mayor parte de las cabinas de los aviones comerciales se encuentra presurizada al equivalente de ...