++
VIRUS DE MARBURGO Y DEL ÉBOLA
++
Los virus de Marburgo y del Ébola producen una enfermedad febril generalizada y aguda que causa una gran mortalidad. Esta entidad se caracteriza por un comienzo brusco con cefalea, mialgias, fiebre que evoluciona a postración, erupción cutánea y con frecuencia manifestaciones hemorrágicas. Las epidemias suelen empezar en un único caso adquirido a partir de un reservorio desconocido en la naturaleza y se propagan fundamentalmente por contacto estrecho con los enfermos o sus líquidos corporales, en casa o en el hospital.
++
La familia Filoviridae (fig. 197-1) comprende dos virus con diferencias antigénicas y genéticas: el virus de Marburgo (Marburgvirus) y el virus del Ébola (Ebolavirus). El virus del Ébola posee cuatro subtipos fáciles de distinguir, conocidos por el lugar donde fueron identificados por primera vez (Zaire, Sudán, Costa de Marfil, Bundibugyo y Reston). A excepción del virus de Reston, los miembros de la familia Filoviridae son virus africanos capaces de provocar una enfermedad grave y a menudo letal en el ser humano (figs. 197-2 y 197-3). El virus de Reston, que ha sido exportado desde Filipinas en varias ocasiones, ha causado infecciones letales en monos, pero sólo ha producido infecciones subclínicas en el hombre. Los diferentes aislamientos de los cuatro subtipos del Ébola realizados a lo largo del tiempo y del espacio muestran una notable conservación de su secuencia, dato que indica una importante estabilidad genética en su nicho selectivo.
++