Capítulo completo Figuras Cuadros Videos Recursos adicionales +++ ATLAS DE NEUROIMÁGENES ++ Figura e44-1 Encefalitis límbica. (Cap. 101.) Proyección coronal (A, B) con recuperación de la inversión atenuada por líquido en plano axil (FLAIR) (C, D), imágenes de MR en T2 axil (E) en que se advierten señales altas anormales que abarcan los lóbulos temporales en su zona medial en ambos lados (puntas de flecha) que incluyen el hipocampo (el de la izquierda es mayor que el de la derecha), sin un efecto expansivo notable (flechas). No se observó intensificación/contraste después de obtener las imágenes con gadolinio (no se muestra). Graphic Jump LocationVer a tamaño completo|Figura favorita|Descargar diapositiva (.ppt) ++ Figura e44-2 Tuberculosis del SNC. (Cap. 165.) MRI con ponderación en T2 en plano axil (A): muestra lesiones múltiples (flechas) con señales altas periféricas y bajas centrales, situadas de manera predominante en la corteza y en la sustancia blanca subcortical y también en los ganglios basales. Las imágenes de MR con ponderación en T1 en plano axil después del uso de gadolinio (B, C) demuestran contraste anular de las lesiones (flechas) y lesiones adicionales en el espacio subaracnoideo (puntas de flecha). La imagen en MR con ponderación en T2 en plano sagital de la columna cervical (B) señala una lesión hipointensa en el espacio subaracnoideo a nivel de T5 (flecha). Imagen de MR con ponderación en T2 sagital en la columna cervical (E), que demuestra intensificación de la lesión en el espacio subaracnoideo a nivel de T5 (flecha). Graphic Jump LocationVer a tamaño completo|Figura favorita|Descargar diapositiva (.ppt) ++ Figura e44-3 Neurosífilis. (Cap. 169.) Caso I Imágenes de MR con ponderación en T2 en plano axil (A, B) que demuestran zonas perfectamente definidas de una señal alta anormal en los ganglios basales de ambos lados y en la distribución cuneiforme del lóbulo parietal derecho (flecha). Imágenes con ponderación en T1 en plano axil después de administrar gadolinio (C, D). Imágenes con ponderación en T1 en plano coronal (E, F) después del uso de gadolinio, que demuestran intensificación anular irregular de las lesiones (flechas). Graphic Jump LocationVer a tamaño completo|Figura favorita|Descargar diapositiva (.ppt) ++ Figura e44-4 Neurosífilis. (Cap. 169.) Caso II MRI con ponderación en T2 en plano axil (A) señala una lesión hiperintensa en sentido periférico con base en la duramadre y en el centro, y otra lesión hipointensa situada por fuera del lóbulo frontal izquierdo (flecha). Imágenes de MR con ponderación en T1 en plano axil (B) y coronal (C) después de uso de gadolinio, en que se identifica la intensificación periférica de la lesión (flechas). Graphic Jump ... OBTENGA ACCESO A ESTE RECURSO Iniciar sesión Nombre de usuario Error: Por favor, introduzca el nombre de usuario Contraseña Error: Por favor, introduzca la contraseña ¿Olvidó su nombre de usuario? ¿Olvidó su contraseña? Inicie sesión mediante OpenAthens Inicie sesión mediante Shibboleth Obtenga acceso gratuito por medio de su institución Pregunte en la biblioteca de su institución si tienen una subscripción a los Productos médicos de McGraw-Hill. Acceso a mi subscripción