Industria fundidora y microelectrónica; conservadores de la madera, pesticidas, herbicidas, fungicidas, contaminación de pozos profundos de agua; remedios caseros; carbón; combustión de estos productos. | El arsénico orgánico (arsenobetaína, arsenocolina) se ingiere en mariscos y pescados pero no es tóxico; el arsénico inorgánico se absorbe fácilmente (pulmones y aparato digestivo); es retenido en el hígado, bazo, riñones, pulmones y aparato digestivo; sus residuos persisten en la piel, cabello y uñas; su biometilación provoca destoxificación pero este proceso se satura. | La intoxicación aguda por arsénico provoca necrosis de la mucosa intestinal con gastroenteritis hemorrágica, pérdida de líquido, hipotensión, miocardiopatía tardía, necrosis tubular aguda y hemólisis. La exposición crónica al arsénico causa diabetes, vasoespasmo, insuficiencia vascular periférica y gangrena, neuropatía periférica y cáncer de piel, pulmón, hígado (angiosarcoma), vejiga y riñón Dosis letal: 120-200 mg (adultos); 2 mg/kg (niños). | Náusea, vómito, diarrea, dolor abdominal, delirio, coma, convulsiones; aliento con olor a ajo; hiperqueratosis, hiperpigmentación, dermatitis exfoliativa y líneas de Mees (estrías blancas transversales en las uñas); polineuritis sensitiva y motora; debilidad distal. Signos radioopacos en la placa de abdomen; ECG-QRS ancho, prolongación del QT, depresión del segmento ST, onda T aplanada; arsénico urinario en 24 h >67 μmol/día o 50 μg/día (sin mariscos durante 24 h); si el contacto es reciente, arsénico sérico >0.9 μmol/L (7 μg/100 ml). Arsénico elevado en cabello o uñas. | En caso de ingestión aguda, ipecacuana para inducir el vómito, lavado gástrico, carbón activado con algún catártico. Cuidados de mantenimiento en la ICU. Dimercaprol, 3-5 mg/kg IM cada 4 h por dos días; cada 6 h por un día y posteriormente cada 12 h por 10 días; alternativa: succímero oral. |
Chapado de metales, industria de pigmentos, fundición, baterías y plásticos; tabaco; combustión de estos productos; ingestión de alimentos que contienen cadmio (granos, cereales). | Se absorbe por ingestión o inhalación; es fijado por la metalotioneína, filtrado en el glomérulo, pero se resorbe en los túbulos proximales (por lo tanto, su excreción es reducida). Su semivida biológica es de 10 a 30 años. Se fija a los grupos celulares de sulfhidrilo, ... |