++
La corteza cerebral del ser humano contiene aproximadamente 20 mil millones de neuronas en un área de 2.5 m2. Las áreas sensitivas y motoras primarias ocupan 10% de la corteza cerebral. El resto lo comprenden áreas con modalidad selectiva, heteromodales, paralímbicas y límbicas conocidas en conjunto como la corteza de asociación (fig. 36-1). La corteza recién mencionada es la que media los procesos de integración en que se basan funciones como cognición (capacidad intelectual), emociones y comportamiento. Para el conocimiento clínico eficaz de la corteza de asociación y las enfermedades que la afectan se necesita la valoración sistemática de las funciones psíquicas señaladas.
++
++
Según los criterios actuales, no existen centros para “oír palabras”, “percibir espacios”, ni “almacenar recuerdos”. Las funciones cognoscitivas y conductuales (dominios) son coordinadas por la intersección de redes nerviosas a gran escala que contienen componentes corticales y subcorticales interconectados. Cinco redes definidas a gran escala desde el punto de vista anatómico son las más relevantes para la práctica clínica: 1) una red perisilviana para el lenguaje; 2) una red parietofrontal para la orientación espacial; 3) una red occipitotemporal para la identificación de caras y objetos; 4) una red perilímbica para la memoria retentiva, y 5) una red prefrontal para el control ejecutivo de la cognición y el comportamiento.
+++
RED PERISILVIANA IZQUIERDA PARA LAS AFASIAS
...