++
En el capítulo 21 se revisan los principios generales sobre la cefalea como síntoma cardinal; en el presente capítulo se revisan los trastornos en los cuales la cefalea y sus características asociadas ocurren en ausencia de cualquier otra causa exógena. Las más comunes incluyen la migraña, cefalea tensional y cefalalgias autonómicas del trigémino, sobre todo la cefalea en racimo; en el cuadro 447-1 se menciona la lista completa.
++
++
La migraña es la segunda causa más común de cefalea y la causa más frecuente relacionada con cefalea y la etiología neurológica más importante de incapacidad en el mundo, que afecta a casi 15% de las ...