++
Anatomo-patóloga. Doctorado en Ciencias Biomédicas. Integrante del Sistema Nacional de Investigadores, estatus de Candidata. Unidad de Medicina Genómica, Hospital General de México.
+++
Paula Cecilia Alvarado Mata
++
Bibliotecóloga. Coordinadora de análisis bibliográfico. Centro Electrónico de Información Documental en Salud. Dirección de Educación y Capacitación en Salud, Hospital General de México.
+++
Karolina Álvarez Altamirano
++
Licenciada en Nutrición. Maestría en Ciencias de la Salud. Unidad de Investigación. Servicio de Oncología, Hospital General de México.
+++
Everardo Álvarez Hernández
++
Reumatólogo. Maestría en Ciencias Médicas. Doctorado en Ciencias Médicas. Integrante del Sistema Nacional de Investigadores, nivel I. Servicio de Reumatología, Hospital General de México.
+++
Rosalva Barra Martínez
++
Cirujana general y cirujana oncóloga. Maestría de Ciencias de la Salud. Servicio de Oncología, Hospital General de México.
+++
Luis Enrique Calva Sánchez
++
Actuario. Maestría en Demografía. El Colegio de la Frontera Norte.
+++
Julio César Casasola Vargas
++
Médico internista y reumatólogo. Maestría en Ciencias Médicas. Servicio de Reumatología, Hospital General de México.
++
Ingeniero electrónico. Maestría en Ingeniería Electrónica. Maestría en Ciencias Matemáticas. Ciencias de la Computación, Universidad de McGill. Montreal, Canadá.
+++
Alfonso Chávez Morales
++
Médico internista e intensivista. Maestría en Ciencias de la Salud. Servicio de Terapia Intensiva, Hospital General de México.
+++
Ana María Espinosa García
++
Bióloga. Maestría en Ciencias (Biología Celular). Doctorado en Ciencias Biológicas (Biomedicina). Unidad de Medicina Genómica, Hospital General de México.
++
Médica internista. Maestría en Ética Médica. Servicio de Cuidados Intensivos Neurológicos, Hospital General de México.
+++
Conrado García García
++
Reumatólogo. Maestría en Ciencias de la Salud. Servicio de Reumatología, Hospital General de México.
+++
Víctor Antonio García Guerrero
++
Gastroenterólogo y endoscopista. Maestría en Ciencias de la Salud. Servicio de Gastroenterología, Hospital General de México.
+++
Raúl Gutiérrez Suárez
++
Pediatra y pediatra reumatólogo. Maestría en Ciencias Médicas. Investigador asociado. Hospital Shriners para Niños, Ciudad de México.
+++
Adolfo Gabriel Hernández Garduño
++
Pediatra. Maestría en Epidemiología de la Nutrición. Doctorado en Epidemiología. Gerente SR. de Acceso y Desarrollo de Nuevos Negocios, Janssen de México.
++
Ginecólogo y obstetra. Maestría en Ciencias de la Salud.
++
Médica internista y reumatóloga. Maestría en Administración de Hospitales y Salud Pública. Servicio de Reumatología, Hospital General de México.
+++
Iván Imaz Rosshandler
++
Licenciado en Matemáticas Aplicadas y Computación. Instituto Nacional de Medicina Genómica.
+++
Miguel Jiménez Olvera
++
Anestesiólogo y algólogo. Maestría en Ciencias de la Salud. Jefe de la Clínica del Dolor, Hospital General de México.
+++
Mireya León Hernández
++
Licenciada en Enfermería. Maestrante en Ciencias de la Salud. Dirección de Investigación, Hospital General de México.
+++
Miguel Maldonado Ávila
++
Urólogo. Maestría en Ciencias de la Salud. Servicio de Urología, Hospital General de México.
+++
Hugo Arturo Manzanilla García
++
Urólogo. Maestría en Ciencias de la Salud. Jefe del Servicio de Urología, Hospital General de México.
+++
José Antonio Mendoza Guerrero
++
Licenciado en Bibliotecología. Maestría y Doctorado en Alta Dirección. Jefe del Centro Electrónico de Información Documental en Salud. Dirección de Educación y Capacitación en Salud, Hospital General de México.
+++
José Francisco Moctezuma Ríos
++
Reumatólogo. Maestría en Ciencias de la Salud. Servicio de Reumatología, Hospital General de México.
+++
Luis Miguel Moreno López
++
Dermatólogo y dermatopatólogo. Maestría en Ciencias de la Salud. Servicio de Dermatopatología, Hospital General de México.
+++
María Esther Ocharán Hernández
++
Maestría en Ciencias con especialidad en Farmacología. Doctorado en Investigación en Medicina. Integrante del Sistema Nacional de Investigadores, nivel I. Coordinadora general del Área de Investigación Clínica de la Maestría en Ciencias de la Salud de la Escuela Superior de Medicina, Instituto Politécnico Nacional.
+++
Ignacio Osuna Ramírez
++
Maestría en Ciencias. Ciencias Biomédicas. Universidad Autónoma de Sinaloa.
+++
Gloria Eugenia Queipo García
++
Genetista. Maestría en Investigación Biomédica Básica. Doctorado en Ciencias Médicas. Integrante del Sistema Nacional de Investigadores, nivel I. Servicio de Genética, Hospital General de México.
+++
Claudia Rangel Escareño
++
Matemática. Doctorado en Matemáticas. Integrante del Sistema Nacional de Investigadores, nivel I. Instituto Nacional de Medicina Genómica.
++
Pediatra y Neonatólogo. Maestría en Investigación Clínica. Doctorado en Epidemiología Clínica. Integrante del Sistema Nacional de Investigadores, estatus de Candidato. Coordinador de Programas de Investigación, Instituto Mexicano del Seguro Social.
+++
José de Jesús Rivera Sánchez
++
Médico internista y geriatra. Maestría en Ciencias Médicas. Servicio de Geriatría, Hospital General de México.
+++
Mónica Belinda Romero Guadarrama
++
Anatomo-patóloga. Maestría en Ciencias de la Salud. Integrante del Sistema Nacional de Investigadores, nivel I. Servicio de Anatomía Patológica, Hospital General de México.
+++
Virginia H. Sánchez Hernández
++
Médica internista. Maestría en Ciencias de la Salud (Epidemiología Clínica). Servicio de Medicina Interna, Hospital General de México.
+++
Ángel Daniel Santana Vargas
++
Químico-farmacéutico-biólogo y psicólogo. Doctorado en Psicología (Neurociencias de la Conducta). Integrante del Sistema Nacional de Investigadores, estatus de Candidato. Investigador en Ciencias de la Salud. Dirección de Investigación, Hospital General de México.
+++
María del Rosario Tarragó Castellanos
++
Bióloga. Maestría en Ciencias. Doctorado en Ciencias. Profesora titular. Jefa del Laboratorio de Neurobiología. Área de Neurociencias, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa.
+++
María Elizabeth Tejero Barrera
++
Licenciada en Nutrición y Ciencias de los Alimentos. Maestría en Nutrición Humana. Doctorado en Nutritional Sciences. Integrante del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel I. Jefa del Laboratorio de Nutrigenómica y Nutrigenética, Instituto Nacional de Medicina Genómica.
+++
Silvia Uriega González-Plata
++
Pediatra. Maestría y Doctorado en Alta Dirección. Jefa del Departamento de Pregrado. Dirección de Educación y Capacitación en Salud, Hospital General de México.
+++
Leonor Elia Zapata Altamirano
++
Médica internista y geriatra. Maestría en Ciencias Médicas. Servicio de Geriatría, Hospital General de México.